Dólar 2025: el mercado prevé un salto de 41% y el Tesoro sale al cruce

El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.

Actualidad05/09/2025Studio341NewsStudio341News
Milei

El conjunto de actores del mercado que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) o que publican información el Banco Central (BCRA) proyecta que el dólar cerrará diciembre de 2025 en $1.441 por unidad, lo que implica un incremento interanual del 41,2%, 3,5 puntos porcentuales más que en el REM anterior.

El relevamiento, realizado entre el 27 y 29 de agosto de 2025, incluyó a 39 participantes: 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 11 entidades financieras argentinas. Este informe es uno de los más esperados por el sector económico, ya que refleja un diagnóstico de las principales variables macroeconómicas y las proyecciones del sector privado.

En las últimas semanas, la incertidumbre se instaló en el mercado y el tipo de cambio llegó al techo de la banda, superando los $1.390. El Gobierno aclaró que la reciente suba tuvo incidencia de “un banco chino”: el ICBC, único banco de ese país que opera en Argentina, compró USD 30 millones en apenas dos horas, disparando la cotización unos $40. Esto llevó al Tesoro a intervenir activamente en el MULC, según confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Dolar

El dólar electoral y las proyecciones

El REM también anticipa que el tipo de cambio promedio para septiembre de 2025 se ubicaría en $1.362 por dólar, mientras que el Top 10 de analistas consultados por el BCRA proyecta $1.366.

Dolar 2

Tasas que suben y luego bajan

Las expectativas sobre la tasa de interés muestran un salto de más de 20 puntos en septiembre respecto al REM de julio, para luego descender hacia fin de año. Para septiembre, los privados proyectan una Tasa Mayorista (TAMAR) de 54,8% TNA, equivalente a 4,5% mensual. Para diciembre de 2025, la proyección baja a 35,25% TNA (2,9% TEM).

Qué es el REM según el BCRA

El BCRA explica que el Relevamiento de Expectativas de Mercado “consiste en un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que realizan especialistas locales y extranjeros sobre variables seleccionadas de la economía argentina”.

Desde la autoridad monetaria aclaran que “los pronósticos vertidos en este informe no constituyen proyecciones propias del BCRA” y detallan que el REM recopila expectativas sobre precios minoristas, tasa de interés, tipo de cambio nominal, exportaciones e importaciones, resultado primario del sector público, desocupación y actividad económica.

Te puede interesar
Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email