
Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.
Replicaron la hazaña coordinada por André Citroën en 1922. Las tres unidades utilizadas pertenecen a modelos de producción nacional.
Curiosidades19/12/2023Luego de cumplirse 100 años de la primera travesía del Sahara al mando de André Citroën, ocho argentinos renovaron la hazaña con sus Citroën 3CV, un desafío a bordo de tres unidades del emblemático modelo nacional, que incluyó una aventura multicultural en el continente africano.
La historia comenzó hace 14 años, cuando José Izquierdo y Martín Franzosi comenzaron sus viajes a bordo de los 3CV (nacionales) y que, luego de adaptarlos como sus “vehículos todo-terrenos ultralivianos”, se animaron a cruzar salares, desiertos, cordilleras y diversas rutas de América Latina.
Sus Citroën 3CV superaron todas las geografías y topografías a los que los expusieron. Pero esta vez fueron por más y se atrevieron a un nuevo desafío: ser los únicos en el mundo que revivieran la travesía por el desierto del Sahara que André Citroën llevó adelante en 1922, festejando así los 100 años de aquel entonces.
“Nuestro objetivo principal fue recordar los 100 años del primer cruce del Sahara en un automóvil marca Citroën de 1922, pero también pudimos recorrer territorios exóticos y desconocidos, conocer la cultura y tradiciones tan ricas y milenarias de este pueblo argelino que están tan conectadas con Argentina", declaró José Izquierdo.
La apuesta, que se dio a conocer oficialmente en septiembre de 2022, fue realizar 3.100 kms por toda Argelia partiendo desde Argel, hasta la lejana Tamanrasset, ciudad del desierto Sahara, pasando por la mítica Touggourt, puerta del desierto argelino para regresar por las estribaciones del Atlas africano pasando por Orán y cerrando la travesía en la ciudad de Argel.
En total, con el regreso incluido, fueron unos 5.600 kilómetros de recorrido, tal cual lo hizo André Citroën en aquel entonces.
Una vez más, el 17 de diciembre de 1922, André Citroën, fundador de la marca de automóviles, realizó una travesía que inspiró libros y películas, y hasta el reto más peligroso del mundo que luego fue conocido como Rally Dakar.
Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.
El cantante L-Gante dio una entrevista y además de hablar sobre su relación con Wanda Nara apuntó contra el periodismo de espectáculos.
Del 7 al 13 de abril se celebra la semana de la concientización para la prevención de la contaminación auditiva.
Desde la selva al hielo, la RN 40 conecta paisajes únicos. Entre ellos, un ícono escondido de Salta que parece salido de otro planeta: el Cono de Arita.
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
El Ministerio de Educación confirmó que los establecimientos educativos de la provincia que formen parte de los comicios del domingo no dejarán de dictar clases este 14 de abril.
El cantante L-Gante dio una entrevista y además de hablar sobre su relación con Wanda Nara apuntó contra el periodismo de espectáculos.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas