
El debut de “Trato Hecho” con Santi Maratea no logró despegar en el rating
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Replicaron la hazaña coordinada por André Citroën en 1922. Las tres unidades utilizadas pertenecen a modelos de producción nacional.
Curiosidades19/12/2023Luego de cumplirse 100 años de la primera travesía del Sahara al mando de André Citroën, ocho argentinos renovaron la hazaña con sus Citroën 3CV, un desafío a bordo de tres unidades del emblemático modelo nacional, que incluyó una aventura multicultural en el continente africano.
La historia comenzó hace 14 años, cuando José Izquierdo y Martín Franzosi comenzaron sus viajes a bordo de los 3CV (nacionales) y que, luego de adaptarlos como sus “vehículos todo-terrenos ultralivianos”, se animaron a cruzar salares, desiertos, cordilleras y diversas rutas de América Latina.
Sus Citroën 3CV superaron todas las geografías y topografías a los que los expusieron. Pero esta vez fueron por más y se atrevieron a un nuevo desafío: ser los únicos en el mundo que revivieran la travesía por el desierto del Sahara que André Citroën llevó adelante en 1922, festejando así los 100 años de aquel entonces.
“Nuestro objetivo principal fue recordar los 100 años del primer cruce del Sahara en un automóvil marca Citroën de 1922, pero también pudimos recorrer territorios exóticos y desconocidos, conocer la cultura y tradiciones tan ricas y milenarias de este pueblo argelino que están tan conectadas con Argentina", declaró José Izquierdo.
La apuesta, que se dio a conocer oficialmente en septiembre de 2022, fue realizar 3.100 kms por toda Argelia partiendo desde Argel, hasta la lejana Tamanrasset, ciudad del desierto Sahara, pasando por la mítica Touggourt, puerta del desierto argelino para regresar por las estribaciones del Atlas africano pasando por Orán y cerrando la travesía en la ciudad de Argel.
En total, con el regreso incluido, fueron unos 5.600 kilómetros de recorrido, tal cual lo hizo André Citroën en aquel entonces.
Una vez más, el 17 de diciembre de 1922, André Citroën, fundador de la marca de automóviles, realizó una travesía que inspiró libros y películas, y hasta el reto más peligroso del mundo que luego fue conocido como Rally Dakar.
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
Un sondeo de Zuban Córdoba revela que la estrella de mar viral tiene 68,6% de imagen positiva.
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Un informe revela que 6 de cada 10 necesita revisar sus redes sociales a diario.
Se eliminarán las revisiones ambientales para licencias y permisos de lanzamiento y reingreso, y las normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas.
En Río Gallegos, Pablo Grasso inauguró la Plaza de los dinosaurios al que sumó la escultura de un simio.
La causa tiene 31 imputados, entre ellos presos y personas que se encontraban en las afueras de la prisión.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció