
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Los propietarios podrán fijar las condiciones de los contratos sin límites del Estado más allá de lo que establece el Código Civil y Comercial.
Actualidad20/12/2023En el listado de reformas del Estado contenidas en el decreto de necesidad de urgencia anunciado por cadena nacional, el presidente Javier Milei incluyó en el primer renglón la derogación de la ley de Alquileres.
El punto 1 de las treinta principales medidas menciona explícitamente esta iniciativa, que el propio jefe de Estado sostuvo que apunta a que “el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y alquilar no sea una odisea”.
De esta manera, la ley 27.551 que fue reformada recientemente en el Congreso y que comenzó a regir el 18 de octubre se despedirá a poco de debutar, y allanará el camino para que los propietarios de los inmuebles puedan fijar las condiciones de los contratos sin atenerse a ningún límite del Estado más allá de lo que establece el Código Civil y Comercial.
La ley que fue aprobada el 11 de octubre en la Cámara de Diputados estipulaba contratos mínimos de tres años de plazo y actualización semestral.
El decreto de necesidad y urgencia denominado "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina" amplía los fundamentos por los cuales Milei tomó la determinación de desregular el mercado de alquileres inmobiliarios.
“Que los inconvenientes y penurias que el exceso de regulación normativa han aparejado en las convenciones privadas, especialmente en los contratos de locación de viviendas, es un hecho público y notorio, con graves consecuencias tanto para locadores como para locatarios y la virtual destrucción del mercado inmobiliario”, señala la norma jurídica.
“Que en forma concordante, deviene imprescindible la derogación de la nefasta Ley de Alquileres N° 27.551. Que coherentemente con ello, es preciso respetar la voluntad de los ciudadanos de pactar las formas de cancelación de sus obligaciones de dar sumas de dinero, sin distinción del curso legal o no de la moneda que se determine, sin que pueda el deudor o el juez que eventualmente intervenga obligar al acreedor a aceptar el pago en una moneda diferente, salvo pacto en contrario”, se agrega.
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
Durante la actividad se realizará una demostración en vivo del funcionamiento de los equipos.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas.
El objetivo de la Mesa Conjunta de Coordinación entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional es que las Fuerzas Armadas brinden apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
El Presidente la calificó como un espejo que expone la "hipócrita agenda woke"
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.