
En Alpine buscan respuestas tras el desastre en boxes que arruinó la carrera de Colapinto
El piloto argentino sufrió largas paradas que perjudicaron su actuación.
La selección argentina, con Brian Aguirre y Alejo Veliz desde el inicio, enfrenta a Nigeria este miércoles, desde las 18, en San Juan.
Deportes31/05/2023Llegó el momento de la verdad. Como todos dicen, ahora empieza el Mundial, en el que lograr el boleto a la siguiente instancia se define por detalles. Argentina tendrá un exigente rival este miércoles a las 18 (TV Pública y TyC): Nigeria, un seleccionado al que no hubiese querido enfrentar ahora.
Pero el destino lo puso en el camino de octavos y es el adversario a vencer. El equipo de Javier Mascherano sabía de antemano que iba a medirse con el que clasificara tercero de los grupos C, D o E (este último poco probable) y la moneda cayó en el más exigente de todos, el tercero del D, en esa zona de la muerte donde Brasil, Italia y las Aguilas, en ese orden, finalizaron con la misma cantidad de puntos (6) y se resolvió por diferencia de gol.
Se viene lo más difícil para el combinado albiceleste, pero a la luz de los hechos ha demostrado estar a la altura para ilusionarse con algo más. El equipo fue de menor a mayor y terminó la primera fase dejando la sensación de que no es solo un cúmulo de individualidades -que las tiene sin dudas-, sino que se mostró como un equipo, con puntos altos del medio hacia adelante, donde sobresalieron los delanteros rosarinos Brian Aguirre, de Newell’s y Alejo Veliz, de Central.
Quizás en el debe tenga la solidificación del sector defensivo. Sufrió innecesariamente en el debut con Uzbekistán, mejoró ante Guatemala y luego con Nueva Zelanda, con la salvedad de que ambos equipos no lo atacaron demasiado.
Por lo visto, Nigeria es otro equipo, veloz, potente, de buen juego y que dio la talla ante los rivales que le tocó en el grupo. Le ganó a República Dominicana (el más débil) por la mínima, un resultado que distó mucho de lo que había sucedido en la cancha. Luego derrotó a Italia, que venía de dar la sorpresa superando a la Canarinha y ahí clasificó. Por último cayó ante Brasil, pero dando batalla.
Lo que tiene a favor Argentina es que los nigerianos siguen evidenciando ciertas falencias defensivas, con distracciones y desacoples que los llevan a sufrir más de la cuenta. Ahí es donde el seleccionado nacional tiene la llave para pasar a cuartos de final.
"De la mejor manera"
“Llegamos de la mejor manera que podíamos llegar. Con niveles altos y el grupo con rodaje porque los resultados nos permitieron que jueguen todos una buena cantidad de minutos. Ahora queda ir por el partido con nuestras armas”, expresó Javier Mascherano en la rueda de prensa que brindó antes realizar la última práctica del seleccionado.
Probable formación de Argentina
Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo o Tomás Avilés, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo y Máximo Perrone o Federico Redondo; Brian Aguirre, Valentín Carboni, Matías Soulé o Luka Romero; y Alejo Veliz. DT: Javier Mascherano.
Probable formación de Nigeria
Kingsley Aniagboso; Daniel Bameyi, Abel Ogwuche, Benjamin Fredrick y Solomon Agbalaka; Daniel Daga y Victor Eletu; Emmanuel Umeh, Samson Lawal, Jude Sunday; y Salim Lawal. DT: Ladan Bosso.
Datos de Argentina-Nigeria
Hora: 18
Estadio: San Juan del Bicentenario
Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)
VAR: Dennis Higler (Países Bajos)
TV: TV Pública, TyC Sports y Directv Sports
Otros tres choques
Además del partido de Argentina y Nigeria, habrá otros tres cotejos que servirán para ir definiendo los que pasarán a cuartos. A las 14.30, Brasil jugará con Túnez y Colombia ante Eslovaquia. Luego, a las 18, Inglaterra chocará frente a Italia.
En tanto, ayer, se conocieron las dos primeras selecciones que accedieron a cuartos de final. Estados Unidos, tras golear 4 a 0 a Nueva Zelanda, e Israel, que venció en la agonía del partido 1 a 0 a Uzbekistán, con gol de Anan Khalaili a los 97 minutos.
El piloto argentino sufrió largas paradas que perjudicaron su actuación.
El piloto argentino partió 14° pero la escudería demoró dos veces siete segundos en pita y finalizó 18° tras el abandono de Bearman y la penalización de Gasly.
El piloto siete veces campeón del mundo, no logra encontrar su rumbo en la escudería Ferrari.
El argentino avanzó a Q2 con un auto limitado y fue reconocido por su equipo.
El piloto argentino quedó a un segundo medio de Lando Norris, el líder de ambas sesiones, y terminó por debajo de Pierre Gasly, su compañero de equipo.
El Globo y el Granate buscarán seguir en camino en el torneo más federal del país y cambiar la racha en el semestre.
El Pirata y el Rojo chocarán en Rosario, por la posibilidad de seguir en camino en la Copa y esperarán por el ganador de Atlético Tucumán y Newell’s.
El argentino buscará obtener un buen resultado.
El conductor de "Por el mundo" estrenará el capítulo este domingo en la pantalla de Telefe.
El piloto argentino tuvo dos paradas en boxes para el olvido.
La empresaria desmintió que le haya molestado la participación de su ex pareja en Por el mundo.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo desde este lunes 4 de agosto, con varias novedades para el inicio del mes.
La organización internacional se declaró “consternada por los desgarradores videos publicados” en los que aparecen los secuestrados Rom Braslavski y Evyatar David.
La compañía ofrece a estudiantes universitarios la posibilidad de adquirir experiencia profesional en los equipos de los negocios de streaming, experiencias en vivo, deportes y productos de consumo, entre otros.