
Los laboratorios, en alerta por la nueva agencia de control de medicamentos
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
La petrolera estatal se plegó al aumento realizado por Shell, Puma y Axion y sus precios se dispararon un 26%.
Actualidad03/01/2024La petrolera estatal YPF se sumó a media mañana del miércoles al incremento del resto de las firmas del sector y aumentó 26% promedio los precios de las naftas y el gasoil en todo el país. El ajuste es el primero del año y el tercero en menos de un mes, donde la variación ronda el 90%.
La compañía nacional era la única que no había modificado sus precios durante las primeras horas del 3 de enero, por lo que las colas en sus estaciones de servicio se multiplicaban ante la diferencia que se registraba frente a sus competidoras.
Las estaciones de servicios de todo el país aplicaron desde este miércoles una nueva suba de los combustibles que promedia el 27%.
El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio de 30% y una semana más tarde ajustó YPF.
Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7% en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12%. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76% aproximadamente en menos de 90 días.
Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar. Con un incremento del 25% de la nafta súper promedia los $720 y la premium se vende aproximadamente en $900.
"El atraso de los precios con respecto a la inflación ya quedó superado. Esto se debe a otro tipo de motivo, como se liberan totalmente los precios, serán los precios que han decidido las compañías petroleras y habrán tenido alguna conversación con el gobierno", indicó el presidente de la Cámara de Empresarios de Combustible, Raúl Castellanos.
En las estaciones de servicio PUMA se vieron los primeros aumentos. Los nuevos valores de la compañía serán Super E12(12093) 829 pesos; Puma D-500 (AD) B1(32015) 900 pesos; Puma Max Premium E12(12095) 1017 pesos; ION Puma Diesel B1(30011) 1004 pesos.
En ese sentido, Castellanos indicó que sin contar el aumento de anoche "ya tenemos un aumento del 260% el año pasado, contra un 200% de la inflación. Es decir que ha habido 60 puntos porcentuales a favor del combustible".
Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%. Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.
El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio de 30% y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habían aumentado un 7% en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12%.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
Una de las hijas del futbolista habló de manera pública luego de los polémicos chats entre la psiquiatra y Carlos Díaz.
Comienza a regir el nuevo esquema sin cepo: el dólar operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Su abogado Flavio Gliemmo contó cómo está la joven a un año de haber atropellado y matado a Walter Armand y qué falta para que obtenga la prisión domiciliaria.
El asesor principal de Alpine se refirió al joven piloto argentino, quien continúa trabajando con el simulador a la expectativa de una nueva oportunidad en la Fórmula 1.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
El caso sucedió en el peaje de Autopista Richieri altura Villa Celina.
El piloto de la escudería alemana es una de las estrellas de esta temporada. La firma de Stuttgart le otorgó uno de sus modelos, pero por ahora estará guardado en el garage.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso