
🚧 Caos en la autopista Rosario-Buenos Aires: sigue el corte por el temporal y hay desvíos activos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
El inmueble, vinculado a la banda de los Funes, será el segundo de los derribados tras la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico.
Rosario12/01/2024En la mañana de este viernes se lleva a cabo el segundo derribo de un búnker en la ciudad de Rosario tras la entrada en vigencia de la Ley de Microtráfico. En ese marco, pasadas las 9 de la mañana, las autoridades procedían a la destrucción de un inmueble en Ayacucho al 4300 vinculado a la familia Funes, luego de la autorización de la jueza Castelli.
"Son los primeros casos que vienen en cumplimiento de la ley. La política va a estar basada en la inteligencia criminal, con intervenciones focalizadas en los puntos de venta", dijo desde el lugar el ministro Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe Pablo Cococcioni.
En diálogo con la prensa, el fiscal Franco Carbone afirmó este jueves que la medida de cese de estado antijurídico “es totalmente novedosa”, ya que se trata de “una investigación proactiva que tiene que ver con los estándares que están estipulados en la nueva Ley de Microtráfico que ha entrado en vigencia hace muy pocos días y esta es la primer consecuencia seria e importante para los barrios en los cuales nosotros tomamos intervención, que concretamente son dos barrios muy conflictivos”.
"Este inmueble es emblemático. Ayer mostramos una historialización de los hechos ocurridos aquí", dijo Carbone.
El búnker de Ayacucho al 4300, que estaba por ser derribado, supo tener la fachada de una gomería. Sin embargo, nunca existió como ello y se encontraba en un estado de total abandono. “También funcionaba como aguantadero”, afirmó un vecino de la zona.
“Es un gran paso a como estábamos. En el barrio no hay robos, pero hay tiros todas las noches”, añadió.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.