
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Este lunes el gobierno nacional modificó el artículo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia que impedía a los médicos recetar marcas específicas de remedios y a locales comercial vender medicamentos
Actualidad22/01/2024Este lunes el gobierno nacional modificó el artículo del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que cambia el régimen de prescripciones médicas y habilita ahora a los profesionales a sugerir incluso alguna marca comercial y a locales además de farmacias a vender analgésicos y antiácidos. Desde el Colegio de Farmacéuticos santafesino aclararon que en la provincia esto no se aplica y que sigue vigente la ley provincial 2.287.
“A partir del DNU de diciembre se le permitía a los médicos prescribir exclusivamente las monodrogas que componen los medicamentos, a partir de esa variación que se publicó y se aplica a partir de hoy (por este lunes) a eso se le puede sumar la marca comercial. Después si el paciente no lo puede comprar por el precio, con el farmaceutico definen cuál otra presentación comercial pueden adquirir siempre que sea un valor menor a eso”, explicó y aclaró que “nuestra provincia no adhiere a esta reglamentación”. Sobre las recetas digitales, dijo que actualmente, conviven ambos sistemas, papel y electrónica.
Jurado destacó que las modificaciones achicaron el universo de drogas habilitadas para la venta fuera de farmacias, pero insistió en que ningún medicamento debería ofrecerse ni adquirirse sin el asesoramiento farmacéutico profesional.
“Eso no lo apoyamos porque no exige la presencia del farmacéutico, al no hacerlo deja en el desamparo de la poblacion el hecho de poder tomar decisiones sobre cómo o qué tomar ante una patología que podemos ayudar nosotros con nuestro arsenal terapéutico”, observó.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.