Dólar: un importante banco de Estados Unidos anticipó a cuánto puede llegar en 2024

El Bank of América proyectó una suba del 172,1% en el valor de la moneda norteamericana. De cumplirse el pronóstico, el tipo de cambio oficial podría romper la barrera de los cuatro dígitos antes de abril.

Actualidad31/01/2024Studio341NewsStudio341News
dolares-1599172

El Bank of América, una de las entidades financieras más importantes de Wall Street y de los Estados Unidos, hizo su proyección sobre el tipo de cambio en Argentina para este 2024 y estimó que el dólar cerrará el año por arriba de los $2000.

En el BoFA Global Research, el influyente banco señaló que espera que "la depreciación oficial se acelere en febrero y que la brecha cambiaria se estreche gradualmente". De cumplirse esta estimación, simbolizaría un salto importante en el oficial, actualmente rondando los $875, que rompería la barrera de los cuatro dígitos para ubicarse en los $1100 antes de abril. El "blue chip" o "Contado con Liquidación", por su parte, finalizaría el primer cuatrimestre a $1519.

 cuanto-subira-el-dolar-en-2024-1747495

Esta tendencia alcista se mantendría, según las proyecciones, a lo largo de todo el año, a medida que, describió el organismo en el escrito, "el nuevo gobierno del presidente Javier Milei está implementando un plan de estabilización decisivo que incluye un importante ajuste fiscal, una fuerte devaluación, un acuerdo a nivel de personal del FMI para obtener un desembolso de préstamo de U$S 4.700 millones y un conjunto de reformas estructurales pro-crecimiento”, de entre se destaca la Ley Ómnibus, cuyo debate comenzó este miércoles en la Cámara de Diputados.

En este sentido, la mitad del año llegaría con el oficial a $1500 y el CCL ya por arriba de los dos mil, más precisamente a $2025. Mientras que el ocaso del 2024, que inició hace apenas un mes, se daría, según el reporte, con un 'verde' cotizando en el Banco Nación a $2200, mientras que su par despediría el año a $2640.

De esta manera, los analistas del gigante norteamericano estimaron una suba del oficial del 172,1% para todo 2024, menos de la mitad del 365,3% de alza registrada en 2023. Mientras que, por su parte, el "blue chip" subiría un 162,7%, desde los $1004,92 que cerró el año pasado.

Por su parte, la "brecha" cambiaria entre ambos tipos de divisas pasaría de estar ubicada entre el 50% y el 60% actual a reducirse a un 20% para el comienzo del 2025.

El BoA pronosticó una inflación del 200%, por arriba de la suba proyectada del dólar

Ambos números están por debajo de las estimaciones existentes respecto a la inflación para el 2024, que para el propio BoA será del 200%. Éste es un valor muy cercano a lo divulgado en el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, del 213%, respectivamente.

Esto, por mencionar, va en línea con las recientes declaraciones de Pierre-Olivier Gourinchas, Economista Jefe del FMI, quién pronosticó un "crecimiento significativo" del Índice de Precios al Consumidor mientras el Gobierno "trabaja para desarrollar una consolidación fiscal muy fuerte, con un superávit fiscal para el 2024", algo que Luis Caputo reveló en el anuncio del acuerdo por la séptima revisión del programa relacionado al pago del préstamo contraído en 2018 por Mauricio Macri.

En relación a la suba de precios, desde el Bank of América recordaron que, en diciembre, el IPC estuvo ubicado en 25,5%, el valor intermensual más alto en las últimas tres décadas, y remarcaron que "si bien sigue siendo un desafío, el salto es en parte una corrección puntual de los precios relativos tras la devaluación del tipo de cambio y la desregulación".

Últimas noticias
Te puede interesar
Trump

Trump habló del “salvataje” a la Argentina y lanzó frases polémicas: “Se están muriendo, luchan por su vida”

Studio341News
Actualidad20/10/2025

En una entrevista a bordo del Air Force One, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió al supuesto paquete de ayuda financiera para la Argentina —que incluiría un swap por USD 20.000 millones— y dejó una serie de declaraciones crudas y contradictorias. Defendió al presidente Javier Milei, aseguró que los argentinos “se están muriendo” y condicionó el futuro de las relaciones bilaterales al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

dolares-1599172

El dólar cerró la semana en alza y crece la tensión por la apertura del lunes

Studio341News
Actualidad18/10/2025

Tras una semana marcada por la volatilidad y la fuerte demanda, el mercado cambiario se prepara para un lunes de máxima expectativa. La combinación de liquidez, incertidumbre preelectoral y movimientos externos presiona a todas las cotizaciones, mientras el Banco Central busca frenar una escalada que amenaza con romper la banda cambiaria.

Diego Fernandez Lima

“Mató a mi hijo, quiero justicia”

Studio341News
Actualidad17/10/2025

Irma Lima, la madre del adolescente desaparecido en 1984 cuyos restos fueron hallados este año en el patio de la casa de su compañero de escuela, rompió el silencio y exige respuestas tras más de cuatro décadas de angustia.

Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email