
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
El Bank of América proyectó una suba del 172,1% en el valor de la moneda norteamericana. De cumplirse el pronóstico, el tipo de cambio oficial podría romper la barrera de los cuatro dígitos antes de abril.
Actualidad31/01/2024El Bank of América, una de las entidades financieras más importantes de Wall Street y de los Estados Unidos, hizo su proyección sobre el tipo de cambio en Argentina para este 2024 y estimó que el dólar cerrará el año por arriba de los $2000.
En el BoFA Global Research, el influyente banco señaló que espera que "la depreciación oficial se acelere en febrero y que la brecha cambiaria se estreche gradualmente". De cumplirse esta estimación, simbolizaría un salto importante en el oficial, actualmente rondando los $875, que rompería la barrera de los cuatro dígitos para ubicarse en los $1100 antes de abril. El "blue chip" o "Contado con Liquidación", por su parte, finalizaría el primer cuatrimestre a $1519.
Esta tendencia alcista se mantendría, según las proyecciones, a lo largo de todo el año, a medida que, describió el organismo en el escrito, "el nuevo gobierno del presidente Javier Milei está implementando un plan de estabilización decisivo que incluye un importante ajuste fiscal, una fuerte devaluación, un acuerdo a nivel de personal del FMI para obtener un desembolso de préstamo de U$S 4.700 millones y un conjunto de reformas estructurales pro-crecimiento”, de entre se destaca la Ley Ómnibus, cuyo debate comenzó este miércoles en la Cámara de Diputados.
En este sentido, la mitad del año llegaría con el oficial a $1500 y el CCL ya por arriba de los dos mil, más precisamente a $2025. Mientras que el ocaso del 2024, que inició hace apenas un mes, se daría, según el reporte, con un 'verde' cotizando en el Banco Nación a $2200, mientras que su par despediría el año a $2640.
De esta manera, los analistas del gigante norteamericano estimaron una suba del oficial del 172,1% para todo 2024, menos de la mitad del 365,3% de alza registrada en 2023. Mientras que, por su parte, el "blue chip" subiría un 162,7%, desde los $1004,92 que cerró el año pasado.
Por su parte, la "brecha" cambiaria entre ambos tipos de divisas pasaría de estar ubicada entre el 50% y el 60% actual a reducirse a un 20% para el comienzo del 2025.
El BoA pronosticó una inflación del 200%, por arriba de la suba proyectada del dólar
Ambos números están por debajo de las estimaciones existentes respecto a la inflación para el 2024, que para el propio BoA será del 200%. Éste es un valor muy cercano a lo divulgado en el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, del 213%, respectivamente.
Esto, por mencionar, va en línea con las recientes declaraciones de Pierre-Olivier Gourinchas, Economista Jefe del FMI, quién pronosticó un "crecimiento significativo" del Índice de Precios al Consumidor mientras el Gobierno "trabaja para desarrollar una consolidación fiscal muy fuerte, con un superávit fiscal para el 2024", algo que Luis Caputo reveló en el anuncio del acuerdo por la séptima revisión del programa relacionado al pago del préstamo contraído en 2018 por Mauricio Macri.
En relación a la suba de precios, desde el Bank of América recordaron que, en diciembre, el IPC estuvo ubicado en 25,5%, el valor intermensual más alto en las últimas tres décadas, y remarcaron que "si bien sigue siendo un desafío, el salto es en parte una corrección puntual de los precios relativos tras la devaluación del tipo de cambio y la desregulación".
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
El Bicho y el Ciclón se medirán por los cuartos de final, en lo que promete ser un gran encuentro: en La Paternal definen al rival de River o Platense.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.