
🏚️ Pánico en Córdoba: se desplomó el techo de un edificio y cayó sobre un bar en Güemes
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Con más de 1.800 millones de dólares de inversión, la firma de Wolfsburgo dio a conocer su plan de cara a 2028 en Brasil. Obviamente impactará en Argentina (varios modelos se ofrecerán aquí).
Actualidad02/02/2024Volkswagen invirtió más de 1.800 millones de dólares en Brasil de cara a los próximos años (hasta 2028). Dentro de este desembolso se encuentra la producción de una pick-up compacta en el país vecino, sumado a la fabricación de tres modelos más.
En Anchieta (São Bernardo do Campo) se producirán dos vehículos, todavía no hay muchos detalles sobre cómo serán, ni cuándo se presentarán. El modelo restante desembarcará en la planta de Taubaté y no será justamente el Gol. Así, quedan casi descartados varios de los rumores de la última semana sobre el retorno de este hatchback.
No obstante, Ciro Possobom, presidente de la firma alemana en Sudamérica, indicó que el elegido para esta planta será un vehículo emblemático para la marca. “En Taubaté produciremos un auto nuevo y no será el Gol, pero será un modelo icónico para Volkswagen", afirmó el directivo.
Automotive Business revela que el Golf se perfila como un fuerte candidato y de hecho, recientemente, el ejecutivo admitió que la automotriz está estudiando mucho traer el Golf R a Brasil. Por ahora, no hay nada confirmado.
Además, en el país vecino se fabricarán motorizaciones híbridas. En el caso de una eventual producción de un auto eléctrico, por ahora quedará descartado y llegará a fines de esta década importado (no se producirá en Brasil). Aun así, la combinación de una mecánica a combustión con una electrificada será una gran alternativa para nuestra región, pero no desembarcará en 2024.
La fabricación en São Carlos del proyecto MQB Hybrid será una de las grandes noticias para esto próximos años. Se trata de una plataforma inédita que utilizará un sistema de alto voltaje (motor a combustión y eléctrico fusionados).
Esta arquitectura permitirá mayor conectividad y seguridad, gracias a la incorporación de asistencias para la conducción.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Este domingo en Arroyito, el Canalla y el Globo, dos de los mejores equipos en la temporada, se miden por el primer lugar en las semifinales.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.