El Gobierno redujo en un 98% las transferencias discrecionales y no evalúa echar a ningún funcionario

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni. "Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento y para el empleo militante", sostuvo el funcionario.

Actualidad08/02/2024Studio341NewsStudio341News
manuel-adorni-20240208-1752445

Luego de que la Ley ómnibus regresara a comisiones y posteriormente el presidente Javier Milei ordenara "retirarla" del Congreso, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que el Gobierno redujo en enero "en un 98% las transferencias discrecionales" a las provincias, aquellas otorgadas sin que exista una ley que regule su distribución. Además, adelantó que el mandatario "no evalúa la renuncia de ningún funcionario".

"Estamos transparentando un sistema que funcionaba solo en favor de la propia política", comentó el portavoz de la Presidencia en el inicio de su rueda de prensa diaria en Casa Rosada. "Los recursos que corresponden a cada jurisdicción se está enviando a través de las transferencias automáticas, tal como ocurrió siempre", añadió.

En esa línea, remarcó que las transferencias discrecionales son las "cajas que históricamente se utilizaron para hacer política", y sostuvo que es la decisión del propio Milei, sobre un tema que prometió durante su campaña. Y lanzó: "Se termina la plata para recitales de dudoso financiamiento, organizaciones sociales que solo buscan el beneficio de sus representantes y el empleo militante".

"Entendemos que el esfuerzo también lo tienen que hacer los gobernadores", expresó en relación al ajuste fiscal que lleva adelante la Administración del líder de La Libertad Avanza.

milei-con-gobernadores-1745583


En otra línea, Adorni comunicó que el Ministerio de Seguridad restablecerá el reglamento para el empleo de armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas que la ministra Patricia Bullrich había aprobado en 2018, cuando también conducía esa cartera durante la gestión de Mauricio Macri.

"Había sido derogado por la antropóloga Sabina Frederic luego de su asunción", indicó el vocero sobre la exfuncionaria que fue la primera ministra de Seguridad del gobierno de Alberto Fernández. "El protocolo es una buena noticia para los hombres y mujeres de nuestra fuerza y es una mala noticia para los delincuentes que van a tener que pensar más de una vez qué quieren hacer", dijo.

Milei no evalúa echar funcionarios

El vocero presidencial también negó que Javier Milei, que se encuentra en Israel en el marco de su gira internacional, evalúe la renuncia del director de la Anses, Osvaldo Giordano, después de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra del proyecto de ley "Bases" en el Congreso nacional.

"El Presidente no evalúa hoy la renuncia de Giordano como no evalúa ninguna otra renuncia por cuestiones políticas", respondió Adorni a una pregunta formulada durante la conferencia de prensa matutina en casa de Gobierno.

tweet-la-mujer-del-director-de-anses-del-gobierno-osvaldo-giordano-la-diputada-alejandra-torres-voto-en-contra-20240207-1752157


Proyecto de derogación del aborto

En otro tramo de la rueda de prensa, el portavoz de Milei afirmó que "no está en la agenda del Presidente" la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), sancionada a fines del 2020, luego de conocerse este miércoles un proyecto de un grupo de legisladores de La Libertad Avanza.

"No es parte de la agenda del Presidente, no es decisión del Presidente y no está impulsada la iniciativa de ninguna manera por el Poder Ejecutivo", mencionó Adorni. 

El lunes pasado, diputados oficialistas presentaron el proyecto para derogar la ley del Aborto, que incluso plantea la punibilidad en la interrupción voluntaria del embarazo en casos de violación, con la excepción de que lo decida un juez.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Detenidos 1

Cayó “Señor Jota”: el narco acusado de ordenar desde la cárcel el triple crimen que conmocionó al país

Studio341News
Policiales27/10/2025

El fiscal Adrián Arribas ordenó la detención de Joseph Freyser Zabaleta Cubas, alias “Señor Jota”, señalado como el autor intelectual del asesinato de Lara Gutiérrez, Brenda Del Castillo y Morena Verdi. El presunto líder narco, que ya estaba preso por tráfico de drogas, habría coordinado el ataque desde su celda en Palermo. Con él y la esposa de uno de los cabecillas, ya son 11 los detenidos en la causa.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email