La familia de Alexéi Navalny denuncia que no le entregan el cuerpo: "Los asesinos quieren cubrir sus huellas":

Las autoridades rusas justificaron la demora en que los forenses "todavía no han determinado la causa de la muerte" del opositor a Putin. Para sus allegados, "solo buscar cómo ocultar que lo mataron".

Mundo17/02/2024Studio341NewsStudio341News
la-policia-de-putin-detiene-a-quienes-protestan-o-ponen-flores-en-algunas-plazas-por-la-muerte-del-opositor-alexei-navalny-1756612

Familiares y allegados al fallecido opositor ruso Alexéi Navalni acusaron este sábado al gobierno de Vladimir PUtin de "no entregar el cuerpo de Alexie para intentar cubrir las huellas de su asesinato". Los restos de Navalni se encuentran en Salejard, una localidad situada en el Ártico, cerca de la prisión donde estaba detenido, y las autoridades rusas señalaron que "todavía no han determinado las causas de su muerte", por lo que los forenses deben seguir trabajando y por eso la demora en devolver el cuerpo a la familia.

"Es evidente que los asesinos quieren cubrir sus huellas y por eso no entregan el cuerpo de Alexéi, ocultándoselo incluso a su madre", afirmó el entorno de Navalny en una publicación en Telegram.

La portavoz de Navalny, Kira Yarmish, dijo en la red X que los investigadores le comunicaron al abogado que los resultados de un nuevo examen al que se someterá el cadáver "no estarán disponibles hasta la próxima semana", y la vocera acusó a los funcionarios de "mentir para retener sus restos y evitar que la familia pueda comprobar que lo asesinaron". 

Mientras tanto, en las últimas 24 horas la policía de Putin detuvo a cientos de personas en distintas ciudades, que ponían flores en plazas o hacían algún tipo de homenaje a Navalni. Las detenciones ocurrieron en diferentes ubicaciones, desde monumentos a las víctimas de las represiones políticas, así como otros memoriales creados por seguidores del líder opositor ruso. La mayoría de los arrestos ocurrieron en San Petersburgo, la ciudad natal de Putin.

El llamado de Yarmish se produjo en medio de un clima de creciente preocupación y controversia en torno a las circunstancias que rodean la muerte del líder opositor ruso, reiterando la necesidad de una acción inmediata para que la familia de Navalni tenga acceso a sus restos y pueda llevar a cabo los procedimientos funerarios correspondientes.

Alexéi Navalni, de 47 años, era la figura de la oposición más prominente de Rusia y había sido condenado a 28 años de cárcel en una "colonia penal de régimen estricto" en Siberia, el procedimiento habitual con el que a través de una justicia adicta, Putin se saca de encima a adversarios políticos. En diciembre del año pasado había sido trasladado a una prisión ártica en Jarp, a 2.000 kilómetros de la capital rusa, donde la temperatura va de 20 a 30 grados bajo cero.

El líder opositor murió este viernes en la prisión “Lobo Polar”, y tanto la oposición como la prensa independiente rusa y las cancillerías occidentales han acusado al jefe del Kremlin de ordenar su asesinato. Sin embargo, el portavoz de la presidencia, Dmitri Peskov, consideró que estas acusaciones son “inaceptables antes de que se conozcan los resultados de la autopsia".

la-policia-de-putin-detiene-a-quienes-protestan-o-ponen-flores-en-algunas-plazas-por-la-muerte-del-opositor-alexei-navalny-1756613

Denuncian otro juicio con destino Siberia

Mientras tanto, Oleg Orlov, otro destacado defensor de los derechos humanos en Rusia, enfrenta un nuevo juicio que podría resultar en una pena de cárcel por sus críticas a la intervención rusa en Ucrania. Aunque es uno de los críticos del Kremlin que no está encarcelado o en el exilio, Orlov, de 70 años, se encuentra en una situación precaria frente a un sistema judicial cada vez más represivo. En el proceso judicial, Orlov se reservó el derecho a hacer observaciones al final del caso, denunciando la injusticia del juicio.

Tras el anuncio de la muerte del líder opositor Alexéi Navalni, Orlov lo calificó como un "crimen del régimen". A pesar de las amenazas, Orlov ha manifestado su intención de permanecer en Rusia para continuar su lucha, aunque descuenta que su juicio tendrá un veredicto desfavorable, posiblemente antes de las elecciones presidenciales de marzo. Su proceso se basa en su protesta contra la intervención rusa en Ucrania y en un artículo crítico donde acusó a las tropas rusas de cometer asesinatos masivos de civiles ucranianos.

Cautela China: "Tema interno de Rusia"

Conocida la muerte de Navalny, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China se abstuvo este sábado de hacer comentarios sobre la muerte en prisión del destacado opositor ruso, optando por considerarlo como un "asunto interno de Rusia".

"No se realizarán comentarios", afirmó un portavoz de la Cancillería china en respuesta a una solicitud enviada por la Agencia France-Presse (AFP).

Últimas noticias
Te puede interesar
maradona 1

Maradona, cinco años después: el mito que no deja de volver

Studio341News
Mundo25/11/2025

Entre altares populares, devociones callejeras y memorias que no aflojan, la figura de Diego Armando Maradona sigue creciendo a cinco años de su muerte. La Iglesia Maradoniana, los rituales que se multiplican y la voz de Fernando Signorini reconstruyen un fenómeno que mezcla fe, identidad y un legado que no encuentra reemplazo.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Lo más visto
Miranda

Miranda! hace una pausa inesperada: la banda anuncia su “último show hasta 2027” y crecen las versiones de conflicto interno

Studio341News
General25/11/2025

La noticia fue confirmada por Ángel de Brito, quien aseguró que el dúo pop integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas se tomará un impasse prolongado. En un show reciente se proyectó un mensaje que hablaba de la última presentación hasta dentro de dos años. Las razones van desde proyectos solistas hasta un posible desgaste en la relación entre los músicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email