
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Evelyn Quain anticipó la inspección que se realizará este lunes en el club y puso el foco en el filtro de 15 centímetros de diámetro.
Rosario19/02/2024El 2 de enero de 2024, Facundo Gorga, de 10 años, quedó atrapado en un filtro de 15 centímetros de diámetro de la pileta La Dulce del Jockey. El niño perdió la vida al día siguiente a causa de los minutos que estuvo bajo el agua.
A partir de ese momento comenzó una investigación para determinar responsabilidades en el hecho, a cargo de la fiscal Mariela Oliva. Este lunes se realizará una nueva inspección en la escena, ya con el natatorio sin agua.
En los últimos días la familia de Facundo se constituyó como querellante en la causa, representados por los abogados Víctor Corvalan y Evelyn Quain. La misma letrada anticipó: “Los Bomberos echaron luz sobre las instalaciones de la pileta a través de personal que se sumergió. Vamos a inspeccionar en presencia para confirmar lo visto en la pared donde quedó atrapado Facundo”.
“No había rejas ni rastros de que las hubiera en algún momento”, añadió. Y disparó: “Es evidente que existen imprudencias, una cadena de ellas, que determinaron la lamentable muerte. Estamos encaminados en eso. Los padres nos dieron dos instrucciones generales: una, determinar quiénes son todos los responsables de la muerte de Facundo; y, por otro lado, que esto no vuelva a ocurrir”.
Quain no descartó la “posibilidad de la responsabilidad de las autoridades del club”. Por lo que “vamos a ir hasta las últimas consecuencias”.
“Entendemos que la lamentable muerte de Facundo no se debe a un solo imprudente. Estamos analizándolo y parte de ello puede estar vinculado a la habilitación. La pileta era una trampa mortal, con un ducto de 15 centímetros de diámetro que succionaba agua, donde quedaron atrapadas las dos piernitas de Facundo”, remarcó.
Además, subrayó que “se está analizando la última inspección de la Municipalidad”. “Facundo era un nadador muy bueno, que podía jugar en la pileta. Estaba habilitado para ingresar”, concluyó.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
La provincia mantiene un operativo de control y asistencia tras las intensas precipitaciones. Hay evacuados en María Teresa, anegamientos en Villa Cañás y Venado Tuerto, y cortes en varias rutas provinciales y nacionales.
El relevamiento identificó once tramos críticos y priorizó cinco zonas de mayor riesgo, con especies afectadas como el aguará guazú, zorros y pumas
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.