
“Es Rosario”: la canción que une a 25 músicos para celebrar el Tricentenario
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
El deportista retirado reclamó por la falta de designación de un subsecretario de Deportes tras la salida de Ricardo Schlieper.
Curiosidades20/02/2024El remero Ariel Suárez, quien cobró notoriedad en agosto de 2020 tras salir a entrenar en medio del aislamiento por la pandemia de coronavirus, acudió en esta oportunidad a las redes sociales para denunciar la situación del deporte nacional de cara a los Juegos Olímpicos y en medio de un fuerte ajuste que amenaza a deportistas de todo el país.
"Comprendo que no hay plata @JMilei pero no entiendo y, siento, que es una falta de respeto a todo el deporte Nacional que no tengamos una estrategia ni plan a seguir. Falta hasta el sub Secre en deportes. No todo es 'SAD' hay un deporte olímpico ahí afuera", lanzó a través de su cuenta de X.
"Me encanta que se hable, el deporte Olímpico no puede pasar desapercibido. Necesitamos un plan, una estrategia u un norte a seguir. Sin sub Secre IMPOSIBLE. País fundido, que explote la gestión!!! Es hora de que los políticos TRABAJEN!!! #ConelDeporteNO", manifestó en otra oportunidad.
En línea con sus críticas a la administración de Javier Milei por la gestión del deporte, sostuvo que el área está "sin conducción y a la deriva" y agregó: "No hay plata pero tampoco hay intención de gestión. Sólo les interesa la Sociedad Anónima en los clubes de fútbol y no el deporte olímpico. Muy triste todo".
"El deporte olímpico está huérfano, hasta ahora no tenemos subsecretario de deportes, es una vergüenza y eso me preocupa, porque si no tenés un cabecilla, quien tome las riendas, no tenemos norte, no tenemos a donde ir, no tenemos proyección, no tenemos nada", reiteró luego en diálogo con Ernesto Tenembaum por Radio Con Vos.
En particular, el remero dirigió su crítica al hecho de que no se haya designado un subsecretario tras la salida de Ricardo Schlieper, quien renunció luego de que nombraran a Daniel Scioli como Secretario de Turismo, Deportes y Ambiente. "No tomarse el tiempo de asignar un subsecretario de deportes que tome las riendas, es preocupante", reiteró.
Suárez aclaró que la situación no influye en su caso particular ya que se encuentra reiterado, pero aclaró que "sí influye en todos los deportistas y en todo el ambiente deportivo que hoy por hoy no tiene una meta".
Tras manifestar abiertamente que es votante de Milei mencionó que lo volvería a votar, aunque aclaró: "La mayoría de los ciudadanos de nuestro país votó un cambio, yo también voté ese cambio porque la línea que veníamos siguiendo no iba a ningún lado. Estoy presionando a los políticos para que empiecen a trabajar, no es todo plata".
Quién es Ariel Suárez, el remero que advirtió sobre la situación del deporte nacional
Ariel Suárez es un remero oriundo de San Fernando, Buenos Aires, cuyo nombre cobró notoriedad luego de que, en agosto de 2020, fue detenido por salir a entrenar en medio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia del coronavirus.
En aquel momento recibió una contravención, que luego quedó sin efecto, y un año después se incorporó a Juntos por el Cambio de la mano de Patricia Bullrich, quien incluso le propuso al presidente libertario que sea el remero quien comande la Secretaría de Deportes.
No obstante, la designación de Suárez no prosperó y no se concretó su designación.
En el ámbito deportivo, del que ahora se encuentra retirado, el remero obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 2011 y representó al país en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde quedó en el cuarto lugar.
Repudio a la designación de Daniel Scioli
Recientemente, Daniel Scioli fue designado como Secretario de Turismo, Deportes y Ambiente, cargo en el cual trabajará "ad honorem".
Al respecto, Suárez, quien confesó ser votante de Milei, repudió la designación a través de sus redes sociales y manifestó: "Repudio la designación del kirchnerista Daniel Scioli en el gobierno de Javier Milei. Esto no es el cambio que queremos. Los argentinos votamos otra cosa".
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
Un equipo de científicos descubrió que el cometa 3I/Atlas es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente .
La artista incluyó una referencia directa al club español en la canción Wish List, parte de su flamante álbum The Life of a Showgirl. El guiño al Merengue desató un aluvión de reacciones en redes sociales y abrió el debate entre fanáticos y futboleros.
El magnate sudafricano-estadounidense lidera el ranking de Forbes con un salto récord en septiembre, mientras sus empresas tecnológicas marcan la agenda global.
La mujer, de 55 años, había sido internada tras un accidente de tránsito en Quimíli. Su hermano ingresó fuera de horario y le dio un encendedor. La Justicia investiga el insólito caso.
Un ala golpeó el fuselaje de otra aeronave en la pista de rodaje del aeropuerto neoyorquino. La aerolínea informó que un tripulante resultó con una lesión menor y que la investigación está en curso.
La mediática se convirtió en el centro de las críticas por su look de lunares y pañuelo, pero ella asegura que es tendencia y un reflejo de su personalidad.
Un estudio europeo advierte que las condiciones necesarias para civilizaciones avanzadas son mucho más estrictas de lo pensado. Según los científicos, los planetas sin tectónica de placas ni suficiente oxígeno tendrían pocas chances de desarrollar vida compleja.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.