
ICARDI Y LA CHINA SUÁREZ VOLVIERON A TURQUÍA TRAS UNA ESCAPADA EXPRESS A BUENOS AIRES
Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista


El incremento en el piso de ingresos también tendrá su efecto en el tributo, aplicable a partir de un monto equivalente a los 15 SMVyM, que aumentarán por debajo de las proyecciones inflacionarias.
General21/02/2024
Studio341News
El Gobierno Nacional efectivizó, este miércoles, el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasará a ser de $180.000 en febrero y de $202.800 en marzo. Y esta suba tendrá su efecto en el Impuesto a las Ganancias, con una mayor cantidad de los asalariados en relación de dependencia que deberán pagar el tributo tras estas modificaciones.
A través de la Resolución 4/2024, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la suba de 24 mil pesos en "la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".

Esto tuvo lugar luego de que no prosperaran las negociaciones en la reunión solicitada por el Consejo del Salario, en la cual las centrales sindicales solicitaron que la actualización del ingreso base tuviese una recomposición del 85% para atender el impacto de la inflación, mientras que las cámaras empresarias trasladaron su oferta de 0% de incremento.
De esta manera, en marzo el salario mínimo, que se usa de estándar para otros programas y subsidios gubernamentales, otorgados por los distintos niveles del Estado a las poblaciones más vulnerables, será de $202.800.
Cabe remarcar que, en la actualidad, tras la reforma impulsada por Sergio Massa, validada por el actual presidente Javier Milei y aprobada en el Congreso Nacional en septiembre del 2023, el valor del mínimo no imponible (MNI) del Impuesto a las Ganancias es de 15 SMVyM, que quedó establecido en $2.340.000 mensuales.
Un aumento que no va en línea con el IPC y que afecta al Impuesto a las Ganancias
Sin embargo, los 30 puntos que representa el alza en el piso de ingresos están por debajo de las proyecciones inflacionarias de cara al corto y mediano plazo. Cabe remarcar que, solo en enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC fue del 20,6%. Y las propias proyecciones del Gobierno hablan de una situación similar en febrero, una tendencia que se podría profundizar, incluso, en marzo y abril.
En medio de las negociaciones salariales en muchos rubros, este aspecto puede ser fundamental para definir la cifra de aumentos. Y en este marco, un incremento superior porcentualmente, podría llevar a que muchos asalariados deban pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de una suba que no va en línea con los incrementos necesarios para hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios actual.
Sobre esto, el asesor tributarista Sebastián Domínguez sostuvo que “no fue razonable la reforma del impuesto a las ganancias para empleados que se realizó" durante el mandato de Alberto Fernández ya que "la falta de actualización del MNI en línea con la inflación podría tener consecuencias significativas”.
“Con una inflación tan alta en los últimos meses, muchos empleados pronto podrían comenzar a tributar el impuesto a las ganancias”, advirtió, en diálogo con Télam.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

El nuevo capítulo de la emblemática saga sorprendió por sus cifras extremadamente bajas en PC: apenas 86 mil jugadores simultáneos en su estreno. Los números quedan muy lejos de los registros de los últimos lanzamientos y reavivan el debate sobre el futuro de la franquicia bajo el sello de Microsoft.

Tras convertirse en un fenómeno de taquilla y conquistar al público local e internacional, la exitosa película protagonizada por Guillermo Francella llegará a Disney+ el 16 de enero de 2026. El film de Cohn y Duprat, que continúa en algunas salas, se prepara ahora para ampliar su impacto en toda América Latina.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.