
Mitsubishi renovó su icónica pick-up: así es la nueva L200 que ya se vende en Argentina
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El incremento en el piso de ingresos también tendrá su efecto en el tributo, aplicable a partir de un monto equivalente a los 15 SMVyM, que aumentarán por debajo de las proyecciones inflacionarias.
General21/02/2024El Gobierno Nacional efectivizó, este miércoles, el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasará a ser de $180.000 en febrero y de $202.800 en marzo. Y esta suba tendrá su efecto en el Impuesto a las Ganancias, con una mayor cantidad de los asalariados en relación de dependencia que deberán pagar el tributo tras estas modificaciones.
A través de la Resolución 4/2024, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la suba de 24 mil pesos en "la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".
Esto tuvo lugar luego de que no prosperaran las negociaciones en la reunión solicitada por el Consejo del Salario, en la cual las centrales sindicales solicitaron que la actualización del ingreso base tuviese una recomposición del 85% para atender el impacto de la inflación, mientras que las cámaras empresarias trasladaron su oferta de 0% de incremento.
De esta manera, en marzo el salario mínimo, que se usa de estándar para otros programas y subsidios gubernamentales, otorgados por los distintos niveles del Estado a las poblaciones más vulnerables, será de $202.800.
Cabe remarcar que, en la actualidad, tras la reforma impulsada por Sergio Massa, validada por el actual presidente Javier Milei y aprobada en el Congreso Nacional en septiembre del 2023, el valor del mínimo no imponible (MNI) del Impuesto a las Ganancias es de 15 SMVyM, que quedó establecido en $2.340.000 mensuales.
Un aumento que no va en línea con el IPC y que afecta al Impuesto a las Ganancias
Sin embargo, los 30 puntos que representa el alza en el piso de ingresos están por debajo de las proyecciones inflacionarias de cara al corto y mediano plazo. Cabe remarcar que, solo en enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC fue del 20,6%. Y las propias proyecciones del Gobierno hablan de una situación similar en febrero, una tendencia que se podría profundizar, incluso, en marzo y abril.
En medio de las negociaciones salariales en muchos rubros, este aspecto puede ser fundamental para definir la cifra de aumentos. Y en este marco, un incremento superior porcentualmente, podría llevar a que muchos asalariados deban pagar el Impuesto a las Ganancias a partir de una suba que no va en línea con los incrementos necesarios para hacerle frente a la pérdida de poder adquisitivo frente a la suba de precios actual.
Sobre esto, el asesor tributarista Sebastián Domínguez sostuvo que “no fue razonable la reforma del impuesto a las ganancias para empleados que se realizó" durante el mandato de Alberto Fernández ya que "la falta de actualización del MNI en línea con la inflación podría tener consecuencias significativas”.
“Con una inflación tan alta en los últimos meses, muchos empleados pronto podrían comenzar a tributar el impuesto a las ganancias”, advirtió, en diálogo con Télam.
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El dúo de música la rompió, como previa a una serie de shows programados. Aparecieron tuneados como "chads" y Fallon aplaudió la presentación.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Está basado en el Inster, modelo lanzado mundialmente en 2024 que tiene prevista su llegada a nuestro región en 2025.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El incidente ocurrió en una habitación de 3x3 metros en la que el techo quedó sostenido, apenas, por dos puntales.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
El argentino dio detalles sobre el circuito en el que se disputará la cuarta fecha del calendario.