
El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional


Mariano Schor, presidente de la entidad, se refirió al financiamiento público en vialidad.
Actualidad26/02/2024
Studio341News
El presidente Javier Milei, desde el momento de su asunción, prometió una drástica reducción en la obra pública a nivel nacional, comprometiéndose a concluir únicamente aquellas que ya estuvieran en marcha. Sin embargo, en un preocupante escenario para la provincia de Santa Fe, se observa que las obras en curso se encuentran en un estado de paralización total.
Mariano Schor, destacado en su rol como presidente de la Cámara de la Construcción de Rosario y líder de Dyscon, comenta que "prácticamente el 99 por ciento de las obras financiadas por el Estado nacional en Santa Fe están detenidas, incluyendo tanto proyectos viales como aquellos relacionados con la infraestructura básica, como el suministro de agua potable y la expansión de la red cloacal". Además, expresó su preocupación por el impacto que esta situación tendrá en las vías de comunicación, especialmente ante la inminente temporada de cosecha y el consiguiente aumento del tráfico de camiones.
Schor también reveló que recientemente se llevó a cabo una reunión entre Gustavo Weiss, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, y el ministro Caputo, en la cual se abordó la problemática vinculada al presupuesto destinado a estas obras.
El líder empresarial destacó que el sector de la construcción ha experimentado una reducción significativa en la cantidad de empleados, con casi 70,000 trabajadores menos en los últimos meses, pasando de un total que oscilaba entre los 450,000 y 480,000 trabajadores a aproximadamente 400,000. Aunque reconoció que la situación en Santa Fe no es tan grave como en otras provincias, gracias al compromiso del gobierno provincial con la obra pública y el constante impulso de la inversión privada en el sector.
Finalmente, Schor hizo hincapié en la inusual situación en la que se encuentra el sector con el cambio de gobierno, resaltando que es la primera vez que se observa un corte tan abrupto en la asignación de fondos para la obra pública. En referencia a la emblemática obra del Monumento a la Bandera, advirtió sobre la acumulación de deudas y la posibilidad de que, de no recibir indicaciones claras por parte del Estado Nacional en los próximos días, se vea obligado a suspenderse debido a la imposibilidad de continuar ejecutándola sin los pagos correspondientes.
Sigue informándote en Studio341news.

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional

Después de seis fechas sin ganar, la Lepra cortó la mala racha y consiguió tres puntos vitales en su lucha por mantener la categoría. El equipo rosarino derrotó como visitante a Huracán por 2-0, con goles de Luciano Herrera y Carlos González, en un encuentro correspondiente a la 15ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Papeles anónimos con mensajes violentos contra los jugadores de Newell’s aparecieron en pleno centro de Rosario, en medio de la crisis deportiva del club. El equipo se juega la permanencia este sábado ante Huracán.

Las aves fueron halladas por una vecina que paseaba a su perro y alertó a las autoridades. La Municipalidad confirmó que se enviaron muestras a un laboratorio para determinar si hubo intoxicación o presencia de algún virus. También se evalúa el riesgo para otros animales del parque.

El DJ argentino y el ícono del reguetón serán las estrellas del show de medio tiempo del histórico partido entre Washington Commanders y Miami Dolphins, el próximo 16 de noviembre en el Santiago Bernabéu.

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.