
Yamaha lanzó en la Argentina la nueva MT-07: potencia, diseño y tecnología en una naked que promete ser furor
Ensamblada en nuestro país, el restyling ya se ofrece en el mercado nacional.
Mantenimiento frecuente clave para evitar inconvenientes a futuro y garantizar la durabilidad del vehículo.
General03/03/2024Cada conductor conoce la importancia vital de mantener los líquidos de su automóvil en óptimas condiciones. Desde el aceite del motor hasta el refrigerante, estos fluidos esenciales son la sangre que mantiene vivo el corazón de tu vehículo. Sin embargo, dentro de este sistema complejo, la viscosidad juega un papel crucial que no se puede pasar por alto.
La viscosidad, medida de la resistencia de un líquido a fluir, es un aspecto determinante para el funcionamiento eficiente de tu automóvil. En el mundo de los motores de combustión interna, la viscosidad del aceite del motor es un factor crítico. Designada por los grados SAE establecidos por la Society of Automotive Engineers, esta medida determina cómo el aceite responde a las variaciones de temperatura.
Cuando el motor está frío, un aceite más viscoso fluye más lentamente, lo que puede ocasionar problemas de lubricación si la viscosidad es excesiva. Por el contrario, cuando el motor está caliente, el aceite se vuelve más delgado, facilitando su flujo y garantizando una lubricación rápida y eficaz.
La elección de la viscosidad adecuada del aceite del motor es crucial y depende del clima y el tipo de motor. En climas fríos, se requiere una viscosidad más baja, como el aceite SAE 5W-30, para asegurar la fluidez del aceite en condiciones de baja temperatura. En climas cálidos, una viscosidad más alta, como el aceite SAE 10W-40, ofrece una mejor protección contra el calor y el desgaste.
Pero la viscosidad no es un factor exclusivo del aceite del motor. En líquidos como el de frenos, una viscosidad inadecuada puede tener consecuencias graves para la seguridad. Tanto si es demasiado alta como demasiado baja, la viscosidad incorrecta puede comprometer la respuesta del sistema de frenos y aumentar el desgaste de los componentes, poniendo en riesgo la seguridad del conductor y de quienes lo rodean.
En resumen, la viscosidad es un componente crítico en el rendimiento y la seguridad de tu vehículo. Desde el aceite del motor hasta el líquido de frenos, cada fluido requiere una viscosidad específica para funcionar de manera óptima. Ante la duda, siempre es recomendable consultar el manual del propietario o recurrir a un servicio técnico especializado. Recuerda, elegir la viscosidad adecuada no es una opción, ¡es una necesidad para mantener tu automóvil en la carretera por más tiempo y de manera segura!
Ensamblada en nuestro país, el restyling ya se ofrece en el mercado nacional.
La marca estadounidense lanzó una nueva variante para el SUV compacto.
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Al parecer, la sucesión de los bienes del expresidente, por los que están enfrentados Zulemita y Carlos Nahir, pone palos en la rueda de la ficción
La conductora mostró el intercambio que tuvo con la actriz luego de su fogoso descargo en redes sociales.
Desde mayo, las infracciones por no llevar la chapa colocada o usar una placa no reglamentaria pueden superar los $150.000. El valor se actualiza cada dos meses según el precio de la nafta premium.
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Huracán, San Lorenzo, Independiente y Platense consiguieron su lugar para quedar entre los cuatro mejores. Acá, el cuadro para definir al campeón.
La Asociación del Fútbol Argentino confirmó los cuerpos arbitrales para los duelos por semifinales!!
Ante la posibilidad latente de que equipos de la talla de Independiente, Huracan o San Lorenzo disputen dicho partido, la Liga Profesional podría modificar el escenario.
Ocurrió este miércoles en las afueras de Capitán Bermúdez. La víctima logró llamar al 911 desde el interior del vehículo.
El Departamento de Defensa estadounidense aceptó el avión valuado en unos 400 millones de dólares.