
Trump anuncia ataques contra narcotraficantes y Maduro exhibe misiles rusos en un pulso de poder en el Caribe
Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, dijo que los agresores “quisieron amedrentar”.
Actualidad04/03/2024El pasado sábado, un lamentable suceso conmocionó a la comunidad: un colectivo que transportaba a personal del servicio penitenciario fue atacado a balazos, dejando a uno de los agentes herido. Ante esta situación, Lucía Masneri, secretaria de Asuntos Penales de Santa Fe, compartió sus reflexiones durante una entrevista radiofónica.
Masneri expresó su preocupación por lo sucedido y dejó en claro que el ataque no los amedrentará ni modificará las medidas implementadas para mantener el orden en el servicio penitenciario. "Quisieron amedrentarnos, pero no vamos a retroceder. Tenemos un plan de seguridad y no nos desviaremos de él", afirmó con determinación.
En cuanto a posibles cambios, Masneri adelantó que se modificará el régimen de visitas en las unidades penitenciarias como medida de seguridad adicional. "Los presos no pueden dirigir la cárcel. No queremos que la unidad penitenciaria se convierta en una oficina en casa. Es necesario un control estricto de las visitas, y estamos evaluando la duración y las condiciones de estas", explicó.
La funcionaria también destacó el compromiso y la labor ejemplar del servicio penitenciario, asegurando que se están destinando todos los recursos necesarios para prevenir futuros incidentes. Además, reveló que las investigaciones apuntan a que el origen del ataque provino desde dentro de la cárcel, aunque aún se encuentran en proceso de esclarecimiento.
En definitiva, ante este desafortunado episodio, queda en evidencia la importancia de mantener un firme compromiso con la seguridad y el orden en el sistema penitenciario, así como la necesidad de tomar medidas contundentes para proteger tanto a los agentes como a la comunidad en general.
Trump anuncia ataques contra narcotraficantes y Maduro exhibe misiles rusos en un pulso de poder en el Caribe
En una jornada marcada por la tensión financiera, el dólar paralelo volvió a subir y alcanzó un nuevo máximo histórico. La brecha con el oficial ya supera el 25%, mientras los ahorristas se refugian en el billete estadounidense ante la persistente incertidumbre económica.
En una jornada marcada por la tensión financiera, el dólar paralelo volvió a subir y alcanzó un nuevo máximo histórico. La brecha con el oficial ya supera el 25%, mientras los ahorristas se refugian en el billete estadounidense ante la persistente incertidumbre económica.
La cantante, exintegrante de Bandana, se presentó en Tribunales para formalizar la acusación contra Leandro García Gómez, en medio de la repercusión por la denuncia de supuesta desaparición de su amiga.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales llevan más de diez días desaparecidos en Comodoro Rivadavia. Una denuncia anónima sumó la hipótesis de un intento de robo en Rocas Coloradas, mientras los rastrillajes se amplían hacia terrenos pantanosos donde, según los expertos, “la tierra puede tragarte sin aviso”.
El Sindicato del Neumático inició un paro nacional que afecta a Pirelli, Bridgestone y Fate. Reclaman la reapertura de paritarias y denuncian una “rebaja salarial encubierta” impulsada por las empresas. La medida se da en un clima político tenso, a pocos días de las elecciones legislativas.
Con el oficial a $1.515 y el “contado con liqui” por encima de los $1.600, el Ejecutivo busca contener la tensión cambiaria en los últimos días previos a los comicios. Desde Economía confían en una estabilización tras el domingo, siempre que el resultado electoral no sea adverso.
Paola Lens, de 26 años, había viajado a Europa por una propuesta de trabajo y su familia había perdido contacto con ella hacía varios días. Su madre confirmó que la joven se presentó en una comisaría española y que se encuentra fuera de peligro.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.
La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial, busca simplificar los trámites para contribuyentes que reciben asistencia del Estado o tributan con alícuotas reducidas. El nuevo esquema agiliza la obtención del certificado de exclusión y se enmarca en las políticas de alivio fiscal impulsadas por el Gobierno.
La película que retoma la historia de los ultras de fútbol se convirtió en uno de los títulos más vistos en la Argentina, combinando acción, crimen y drama en un relato intenso y sangriento.
La nueva generación del emblemático SUV de Jeep llega con motores potentes, versión eléctrica de largo alcance y un diseño más moderno y tecnológico, aunque por ahora solo estará disponible en Estados Unidos.
La cantante compartió un posteo que luego borró, donde habló de su delicado estado de salud años atrás y criticó a su ex pareja, en medio de una batalla mediática que sigue generando titulares.
El 3I/ATLAS, un viajero milenario, genera pulsos de radio que podrían ser naturales… o no. Científicos debaten si estamos ante comunicación extraterrestre o interferencias cósmicas.
El hecho ocurrió en el barrio Empalme Graneros, donde una joven de 29 años, con siete meses de embarazo, fue derribada por su expareja mientras regresaba a su casa. La víctima debió ser asistida en el hospital Eva Perón. El agresor, de 31 años, fue detenido poco después.
La ciudad vivirá una jornada de alta tensión política y deportiva: el presidente Javier Milei encabezará un acto en el parque España mientras se desarrollan movilizaciones en su contra, un cierre de campaña y una semifinal de Copa Argentina. El intendente Javkin pidió calma y prudencia ante el complejo panorama de tránsito.