El juicio por la muerte de Maradona empezará el 4 de junio: habrá ocho acusados y más de 200 testigos

El Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro fijó esa fecha de inicio del juicio que tiene al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov entre los acusados.

Actualidad19/03/2024Studio341NewsStudio341News
955da659-028c-41ca-b19d-5a48b889460f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Según fuentes del ámbito judicial, el Tribunal Oral Criminal 3 de San Isidro ha establecido esta fecha para el inicio del juicio, el cual incluye entre los acusados al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov.

Además, se ha autorizado la realización de una nueva evaluación médica sobre Maradona y una inspección visual en la residencia de Tigre donde ocurrió su deceso.

diego-maradona-1772432

El Tribunal ha programado las sesiones de juicio para los días martes, miércoles y jueves, anticipando la comparecencia de más de 200 testigos.

Entre las pruebas admitidas por el Tribunal se encuentra la solicitud de una nueva evaluación médica, demanda encabezada por los defensores de Luque y Cosachov, Julio Rivas y Vadim Mischancuh, respectivamente.

Hasta la fecha, la única pericia médica realizada concluyó que la atención médica brindada fue "inadecuada, temeraria y deficiente", aspecto que ha sido fuertemente objetado por las defensas.

Los jueces han accedido al pedido del fiscal para realizar una inspección ocular durante el juicio en la casa de Tigre, donde Maradona pasó sus últimas semanas tras la operación de un hematoma subdural.

Sin embargo, han rechazado la solicitud de que los ocho imputados sean juzgados por un tribunal de jurados, tal como había requerido el abogado Rodolfo Baqué, defensor de la enfermera Daiana Madrid.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020, y la autopsia determinó que su deceso fue provocado por un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada". Además, se descubrió que padecía de una "miocardiopatía dilatada".

El exjugador, quien también luchaba contra problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado a una clínica en La Plata el 2 de noviembre de 2020, por anemia y deshidratación, y al día siguiente fue trasladado a un sanatorio en Olivos, donde fue intervenido por un hematoma subdural.

El 11 de noviembre del mismo año recibió el alta y se mudó a una residencia en un barrio privado de Tigre, donde recibía cuidados médicos, pero lamentablemente falleció dos semanas más tarde.

En el momento de su muerte, Maradona estaba al frente del equipo Gimnasia La Plata, donde había asumido el cargo en septiembre de 2019.
 
 
 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Franco Colapinto

Red Bull define su futuro: el compañero de Verstappen, la pieza que falta en el rompecabezas 2026

Studio341News
Deportes28/10/2025

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email