
El Gobierno desregula el cabotaje marítimo y habilita a buques extranjeros a operar con bandera argentina
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El alza de este insumo clave recalentará los precios de abril.
Actualidad22/03/2024La constante escalada en los precios de los combustibles sigue desafiando los ya exhaustos bolsillos de la población, y un nuevo golpe se aproxima. Tras las festividades de Semana Santa, se espera otro incremento en los precios de la nafta y el gasoil, añadiendo más presión al ya agobiante costo de vida del mes de abril.
Este próximo aumento, previsto para abril, se estima en al menos un 4%, impulsado principalmente por un incremento en los impuestos sobre los combustibles. Pero además, las compañías petroleras planean ajustar sus precios para compensar la devaluación mensual del peso frente al dólar, cifrada en un 2% según el tipo de cambio oficial.
Esta actualización tarifaria tiene sus raíces en una medida tomada por el Gobierno en febrero, cuando se descongelaron los impuestos a los combustibles, con el objetivo de aumentar la recaudación tributaria anual en unos 3.000 millones de dólares, equivalente al 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB). Este movimiento fiscal se alinea con los esfuerzos de ajuste que Javier Milei y Luis Caputo buscan implementar este año, representando aproximadamente el 10% de su plan de ajuste.
Según información proveniente de las estaciones de servicio, a partir del 1 de abril, el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) experimentarán un incremento del 34,8%, acumulando así un aumento del 376,61% desde principios de año, conforme a la legislación vigente que ajusta los impuestos según la inflación del trimestre julio-septiembre de 2023.
En términos nominales, este aumento se traduce en un alza de $29,96 para la nafta y $20,39 para el gasoil en todo el país, con la excepción de la Patagonia, región exenta de estos tributos debido a su rol en la producción de recursos petroleros.
En la Ciudad de Buenos Aires, el impacto se sentirá con un incremento del 3,7% en la nafta súper, un 3% en la nafta premium, un 2,4% en el gasoil y un 1,9% en el diesel premium.
Este próximo ajuste será el cuarto del año, manteniendo así una tendencia mensual de incrementos que ha llevado a un acumulado de al menos un 50% en el precio de la nafta súper en los primeros 95 días del 2024.
A pesar de estos aumentos, la evolución de los precios de los combustibles ha comenzado a desacelerarse en relación con la inflación desde febrero, atribuido en parte a una directriz política del Ministerio de Economía para moderar estos incrementos y así estabilizar la inflación mensual.
A largo plazo, el Gobierno planea una liberalización casi total del mercado de combustibles. Luis De Ridder, subsecretario de Hidrocarburos, ha señalado que están trabajando en colaboración con el Ministerio de Economía para permitir que los refinadores adquieran petróleo a precios internacionales, reflejando esto en los precios finales en las estaciones de servicio.
Según datos de YPF, a principios de marzo aún persistía un rezago promedio del 8% al 10% en los precios de los combustibles, a pesar de que el petróleo crudo en el mercado interno se cotizaba alrededor de 68 dólares por barril, mientras que su valor internacional neto, después de retenciones y descuentos, ronda actualmente los US$74.
Este contexto de aumentos en los precios de los combustibles coincide con una disminución del 16% en las ventas a nivel nacional entre diciembre y febrero, lo que podría frenar futuros incrementos de precios en el sector.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
Desde mayo, las infracciones por no llevar la chapa colocada o usar una placa no reglamentaria pueden superar los $150.000. El valor se actualiza cada dos meses según el precio de la nafta premium.
El argentino disputará su segunda carrera del año.