
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El mediocampista de Estudiantes pasará de cuidados intensivos a sala común tras el cuadro de convulsiones que sufrió el pasado domingo en el partido ante Boca.
Actualidad23/03/2024El mediocampista chileno del equipo Estudiantes de La Plata, Javier Altamirano, continúa mostrando una notable mejoría tras el preocupante episodio que lo llevó a cuidados intensivos. El club platense anunció a través de sus redes sociales que Altamirano pasará de cuidados intensivos a sala común en el transcurso del día.
"Parte Médico: Javier Altamirano continúa con su buena evolución. En el día de hoy pasará de cuidados intensivos a sala común para continuar con su recuperación", comunicó la cuenta oficial del club en la red social X. Aunque seguirá bajo observación médica, este cambio representa un importante avance en su estado de salud.
Altamirano sufrió una descompensación durante el encuentro suspendido contra Boca Juniors, donde el marcador se mantenía igualado 0 a 0. Se reveló que esta descompensación fue ocasionada por una trombosis en el cerebro, que provocó un episodio de convulsiones y lo debilitó de manera repentina.
La trombosis en el seno longitudinal, un vaso sanguíneo crucial que transporta sangre dentro del cráneo, puede generar un aumento de la presión intracraneal, manifestándose con síntomas como dolores de cabeza intensos y, en casos graves, convulsiones, tal como lo experimentó Altamirano.
El incidente ocurrió a los 27 minutos del primer tiempo del partido, momento en el que Altamirano sufrió las convulsiones que lo llevaron a ser asistido de inmediato tanto por el personal médico de su equipo como por el de Boca Juniors. La rápida intervención permitió su traslado a un centro médico para recibir atención especializada.
El primer parte médico emitido por Estudiantes en la noche del domingo indicó que Altamirano se encontraba estable y en observación, habiéndose realizado un TAC que no reveló anomalías evidentes. La suspensión del partido fue una medida tomada por las autoridades arbitrales debido a la situación ocurrida.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.