
Por primera vez, la Boleta Única Papel se usará en un comicio nacional
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
Este lunes desde las 17, distintos artistas participarán de la actividad que también contará con espacios de memoria y reflexión, al cumplirse un nuevo aniversario del 2 de abril.
Rosario29/03/2024Los espectadores tendrán el privilegio de disfrutar de presentaciones de reconocidas bandas como Los Peñaloza, Los cuentos de la buena pipa, Mamita Peyote, Los Vándalos, Mica Racciatti con su set eléctrico, Rebelión, Huahui Basualdo, Baguales, Oasis, Sin anestesia e Intenors, quienes pondrán su talento al servicio de esta significativa ocasión.
Además de la expresión artística, se crearán espacios destinados a la reflexión y la memoria, donde los visitantes podrán compartir junto al Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Rosario, el Foro Patriótico y Popular y el colectivo Padres TGD. La presencia de artistas plásticos, docentes y miembros de comunidades originarias enriquecerá aún más esta jornada de recuerdo y homenaje.
La organización de este evento recae en la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, en conjunto con el Ministerio de Cultura de Santa Fe, en colaboración con el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas y Generación Malvinas. Se sugiere a los asistentes que lleven consigo una reposera, silla o lona para mayor comodidad.
La vigilia culminará a la medianoche con la solemne entonación del Himno Nacional Argentino, en un acto que nos invita a recordar y honrar a aquellos que lucharon por nuestra soberanía en las Islas Malvinas.
Los santafesinos ya conocen el sistema, pero las papeletas de octubre tendrán un diseño distinto y serán definitivas para las elecciones legislativas nacionales.
La iniciativa contempla un aporte económico mensual para la institución, que a cambio brindará capacitaciones abiertas a la comunidad en primeros auxilios y prevención de emergencias.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.
Lucía Uberti, señalada como jefa de un grupo de sicarios, fue responsabilizada por los ataques a edificios judiciales en Rosario. La defensa retiró el último recurso y la sentencia quedó firme.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Federación Argentina de la Magistratura cuestionó el dictamen que avanza en la Convención: alertó que pone en riesgo la independencia judicial y otorga un margen excesivo de discrecionalidad al poder político.
El temporal que azotó al sur santafesino dejó calles anegadas, voladuras y cables cortados. En Rosario, cayeron 137 milímetros de agua y hubo ráfagas de viento de hasta 57 km/h. Protección Civil pidió máxima precaución y recomendó evitar traslados innecesarios.
El SMN anticipa una jornada con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 7 y 16 grados. El martes subiría levemente la máxima y no se esperan nuevas lluvias en la semana.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.