
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El Gobierno advirtió que descontará el día a los que no concurran a trabajar.
Actualidad04/04/2024La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) ha ratificado la realización hoy del segundo paro nacional en lo que va del actual ciclo lectivo, contando con la adhesión también de las universidades.
El Gobierno nacional, por su parte, ha advertido que descontará el día a los maestros que se sumen a esta medida de fuerza.
"Paran los y las docentes del país el 4 de abril, fecha que tiene una significativa relevancia emocional debido a que marca el día en que perdimos a nuestro compañero Carlos Fuentealba en Neuquén. En este contexto, hemos determinado llevar adelante un paro en todo el territorio argentino, sumando esfuerzos con los docentes de Conadu [Federación Nacional de Docentes Universitarios]", explicó Sonia Alesso, Secretaria General de Ctera.
El anuncio se llevó a cabo en una conferencia de prensa en la que también estuvo presente el titular de Suteba, Roberto Baradel, quien se sumó a la medida, al igual que la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
Por otro lado, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y Feduba también se unirán a la jornada de protesta contra el gobierno del presidente Javier Milei.
"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que estamos enfrentando es que nuestros compañeros no han tenido aumentos salariales. No se ha establecido un piso salarial. Por primera vez en la historia, las negociaciones salariales se llevaron a cabo primero a nivel provincial y luego a nivel nacional. Mientras tanto, los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria han aumentado, y los docentes siguen percibiendo el mismo salario que a mitad del año pasado, lo cual resulta insostenible", destacó Alesso.
En este contexto, añadió: "Nuestros compañeros están bajo una enorme presión económica, ya que no logran llegar a fin de mes. Hemos sido extremadamente pacientes".
Por parte del Gobierno, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha confirmado que se realizarán descuentos a quienes adhieran al paro.
"¿Cuál es la contribución de un paro para la educación cuando algunos de ellos apoyaron el cierre de las escuelas durante un año y medio durante la pandemia? Siempre que se interrumpa el funcionamiento de algo que debería estar en marcha, se aplicarán los descuentos correspondientes o se tomarán las medidas que la ley permita", señaló Adorni.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
El australiano Jack Doohan ya no tiene margen de error y, si tiene un mal desempeño en el Circuito de Suzuka, el argentino podría reemplazarlo.
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.