
“Es Rosario”: la canción que une a 25 músicos para celebrar el Tricentenario
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Una de las características que llaman la atención a la hora de comprar un neumático son los famosos “pelitos” que se encuentran alrededor de la cubierta, sin embargo, no todos saben a qué se debe su aparición.
Curiosidades04/04/2024En la oscura composición de un neumático, se esconde un enigma que pocos conocen: los enigmáticos "pelitos" que rodean sus flancos. ¿Qué función desempeñan realmente? ¿Son acaso una mera decoración o esconden un propósito oculto?
Un neumático, ese elemento vital en el mundo del automóvil, se forja a partir de una compleja amalgama de cauchos y otros ingredientes, creando un compuesto gomoso que le confiere su distintivo color negro. A lo largo del tiempo, su proceso de fabricación ha evolucionado, adaptándose a nuevas tecnologías y mezclas de materiales.
Sin embargo, entre todas las piezas que componen este ingenio de la ingeniería automotriz, los "pelitos" son quizás los más enigmáticos. Se ha especulado mucho sobre su función: algunos aseguran que reducen el ruido al rodar, mientras que otros afirman que mejoran el agarre sobre distintas superficies. Sin embargo, la verdad es más sencilla de lo que parece.
Estos misteriosos filamentos están estrechamente ligados al proceso de fabricación del neumático. Cuando se inyecta caucho líquido en los moldes, estos presentan diminutos orificios que permiten la liberación del aire, evitando la formación de burbujas en su interior. Es precisamente en este proceso donde los "pelitos" encuentran su origen.
Una vez que el aire ha sido expulsado de la mezcla, pequeñas cantidades de caucho líquido se escapan a través de estos orificios, creando los característicos "pelitos" que adornan los bordes de la rueda. Aunque puedan parecer intrincados, no afectan en absoluto a la conducción y, con el transcurso del tiempo, terminan por desaparecer.
¿Qué utilidad pueden tener entonces para el conductor? La respuesta es sorprendentemente simple: son un indicador de la frescura del neumático. La presencia de estos "pelitos" puede ser una señal inequívoca de que se está adquiriendo un neumático nuevo, garantizando así un óptimo rendimiento en la carretera.
En conclusión, los "pelitos" que rodean los neumáticos no son más que un misterio resuelto. Aunque su presencia pueda despertar curiosidad, su función es meramente testimonial, marcando el inicio de la vida útil de un neumático.
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
Un equipo de científicos descubrió que el cometa 3I/Atlas es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente .
La artista incluyó una referencia directa al club español en la canción Wish List, parte de su flamante álbum The Life of a Showgirl. El guiño al Merengue desató un aluvión de reacciones en redes sociales y abrió el debate entre fanáticos y futboleros.
El magnate sudafricano-estadounidense lidera el ranking de Forbes con un salto récord en septiembre, mientras sus empresas tecnológicas marcan la agenda global.
La mujer, de 55 años, había sido internada tras un accidente de tránsito en Quimíli. Su hermano ingresó fuera de horario y le dio un encendedor. La Justicia investiga el insólito caso.
Un ala golpeó el fuselaje de otra aeronave en la pista de rodaje del aeropuerto neoyorquino. La aerolínea informó que un tripulante resultó con una lesión menor y que la investigación está en curso.
La mediática se convirtió en el centro de las críticas por su look de lunares y pañuelo, pero ella asegura que es tendencia y un reflejo de su personalidad.
Un estudio europeo advierte que las condiciones necesarias para civilizaciones avanzadas son mucho más estrictas de lo pensado. Según los científicos, los planetas sin tectónica de placas ni suficiente oxígeno tendrían pocas chances de desarrollar vida compleja.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.