
Reclamo público de artistas a Marcelo Tinelli por sueldos adeudados: la respuesta de LaFlia
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Una de las características que llaman la atención a la hora de comprar un neumático son los famosos “pelitos” que se encuentran alrededor de la cubierta, sin embargo, no todos saben a qué se debe su aparición.
Curiosidades04/04/2024En la oscura composición de un neumático, se esconde un enigma que pocos conocen: los enigmáticos "pelitos" que rodean sus flancos. ¿Qué función desempeñan realmente? ¿Son acaso una mera decoración o esconden un propósito oculto?
Un neumático, ese elemento vital en el mundo del automóvil, se forja a partir de una compleja amalgama de cauchos y otros ingredientes, creando un compuesto gomoso que le confiere su distintivo color negro. A lo largo del tiempo, su proceso de fabricación ha evolucionado, adaptándose a nuevas tecnologías y mezclas de materiales.
Sin embargo, entre todas las piezas que componen este ingenio de la ingeniería automotriz, los "pelitos" son quizás los más enigmáticos. Se ha especulado mucho sobre su función: algunos aseguran que reducen el ruido al rodar, mientras que otros afirman que mejoran el agarre sobre distintas superficies. Sin embargo, la verdad es más sencilla de lo que parece.
Estos misteriosos filamentos están estrechamente ligados al proceso de fabricación del neumático. Cuando se inyecta caucho líquido en los moldes, estos presentan diminutos orificios que permiten la liberación del aire, evitando la formación de burbujas en su interior. Es precisamente en este proceso donde los "pelitos" encuentran su origen.
Una vez que el aire ha sido expulsado de la mezcla, pequeñas cantidades de caucho líquido se escapan a través de estos orificios, creando los característicos "pelitos" que adornan los bordes de la rueda. Aunque puedan parecer intrincados, no afectan en absoluto a la conducción y, con el transcurso del tiempo, terminan por desaparecer.
¿Qué utilidad pueden tener entonces para el conductor? La respuesta es sorprendentemente simple: son un indicador de la frescura del neumático. La presencia de estos "pelitos" puede ser una señal inequívoca de que se está adquiriendo un neumático nuevo, garantizando así un óptimo rendimiento en la carretera.
En conclusión, los "pelitos" que rodean los neumáticos no son más que un misterio resuelto. Aunque su presencia pueda despertar curiosidad, su función es meramente testimonial, marcando el inicio de la vida útil de un neumático.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La nueva moneda propuesta se denomina "Argentum" y se pretende poner en curso en 2026.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.
Según Yanina Latorre, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su comportamiento.
La empresaria fue lapidaria al referirse a su ex pareja.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La autoridad aeronáutica de Brasil sancionó a Aerolíneas Argentinas por inconsistencias. La empresa reconoció el error y aseguró que es un tema documental.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.