
🔴 En medio del juicio por la muerte de Maradona, el médico Leopoldo Luque sorprendió con un título en fisicoculturismo
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
El Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor que la Argentina necesita para controlar su espacio aéreo. Por seis aviones usados con armamento militar de origen estadounidense pagará una fortuna.
Curiosidades05/04/2024En el teatro de operaciones en Ucrania se está escribiendo una nueva página en la historia bíblica de David enfrentando a Goliat. Lo que se esperaba como una entrada triunfal de Rusia en Kiev a principios de 2022, dada su supremacía económica, armamentística, demográfica y militar, se ha convertido en un conflicto estancado, con escasos avances militares para el régimen de Moscú. Esta situación ha llevado a Putin y Zelenski a librar una guerra prolongada gracias al apoyo financiero y militar que Ucrania recibe de países miembros de la OTAN.
En este escenario, David no lucha solo con una honda frente a Goliat, sino que se enfrenta a una situación que recuerda los conflictos del Tercer Mundo entre Estados Unidos y la URSS durante la Guerra Fría. Ejemplos del siglo XX, como la guerra en Vietnam o en Afganistán, donde ambos imperios dirimían sus diferencias a través de terceros y ejércitos intermediarios, encuentran paralelismos con lo que ocurre en el este de Europa.
El Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. ha sesionado durante todo el mes de febrero, proponiendo la transferencia de 65 cazas F-16 A/B Fighting Falcon MLU a Ucrania, provenientes de Dinamarca, Países Bajos y Noruega. Este mismo tipo de aviones será recibido por Argentina tras la aprobación del gobierno demócrata de Joe Biden, aunque la factura por 24 cazas F-16 Block 10 requerirá financiamiento, ascendiendo a la suma de USD 338.695.634.
El proceso de adquisición continuará en Dinamarca, donde el ministro de Defensa, Luis Petri, viajará a Copenhague a mediados de abril para firmar el contrato por los cazas fabricados por Lockheed Martin, compañía estadounidense. Estos aviones se integrarán a la Fuerza Aérea Argentina a partir de diciembre de 2024, con Estados Unidos dispuesto a donar equipamiento adicional para los cazas.
La negociación por el armamento no es un aspecto menor para la administración de Milei, como lo han expresado varios brigadieres que han solicitado que este punto sea central en las negociaciones. La carta de intención firmada con el gobierno de Dinamarca incluye la provisión de misiles aire-aire AIM-9 Sidewinder, AIM-120 AMRAAM, bombas guiadas JDAM, entre otros.
El arribo de los F-16 Fighting Falcon también requerirá inversiones públicas en infraestructura en las instalaciones de la VI Brigada Aérea de Tandil, representando grandes presupuestos que desafían el lema de Javier Milei, "no hay plata".
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
La ganadora de Gran Hermano aclaró su confuso posteo y le puso punto final a su relación con el ex gobernador de Tucumán.
Los medios internacionales aseguran que la empresaria habría falsificado el regalo del Día de la Madre.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos.
El joven piloto mantuvo una divertida interacción con la diva de los almuerzos.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos