
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
La intención es romper el monopolio de la tarjeta SUBE.
Actualidad08/04/2024En una decisión trascendental, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado una medida que cambiará la forma en que los argentinos abordan el transporte público. Desde ahora, el sistema de pago en colectivos, subtes y trenes se flexibilizará, permitiendo el uso de diversos medios de pago.
Aunque aún no se ha establecido la fecha exacta de implementación, los usuarios podrán abonar sus viajes utilizando medios de pago contactless, tales como tarjetas de débito, crédito o billeteras virtuales.
El objetivo principal de esta medida es romper con el monopolio que hasta ahora ostentaba la tarjeta SUBE. Si bien esta seguirá siendo una opción válida, ya no será la única. Mediante un decreto, el Gobierno pone fin a la exclusividad de Nación Servicios en este ámbito, abriendo las puertas a nuevas herramientas y tecnologías que brinden mayor comodidad a los usuarios.
En palabras del propio Adorni durante la conferencia de prensa habitual, "El Gobierno ha tomado la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público, siguiendo el ejemplo de otras ciudades en todo el mundo donde se puede pagar con el teléfono o tarjeta de crédito".
Es importante destacar que la tarjeta SUBE continuará existiendo y será una opción disponible para los usuarios. Según Adorni, esta tarjeta seguirá desempeñando un papel fundamental en la fiscalización de los servicios prestados por las empresas de transporte y en el control de los gastos realizados.
La implementación de esta medida no solo implica simplificar un servicio que lleva quince años en funcionamiento y que aún depende de la carga en kioscos, sino que también representa una federalización del sistema, ampliando las opciones disponibles para los usuarios.
Para llevar a cabo esta transformación, será necesario derogar el decreto 84/2009, que estableció el Sistema Único de Boleto Electrónico, el cual quedó a cargo del Banco Nación.
Los dispositivos de pago se instalarán en colectivos, estaciones de tren y subtes, y deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, ya sean de débito, crédito o prepagas, eliminando cualquier tipo de exclusividad.
Con casi 350 empresas de transporte solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno espera que múltiples compañías ofrezcan servicios de lectura de tarjetas y procesamiento de pagos, fomentando la competencia y garantizando una mayor accesibilidad para todos los usuarios.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Con su nuevo álbum, la cantante estadounidense ocupa los 12 primeros puestos de la lista y establece un récord sin precedentes en sus 67 años de historia.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Mientras avanza la investigación por el crimen de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, se conoció un estremecedor audio en el que la joven anticipaba su temor por las actitudes de su expareja, Pablo Laurta. Su propia madre había advertido en 2024 que el hombre no debía ser liberado tras violar una perimetral.
El Presidente argentino arribó anoche a Estados Unidos en su decimotercer viaje oficial desde diciembre. Este martes tendrá un encuentro bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca y luego participará de un homenaje al militante Charlie Kirk. Lo acompañan Karina Milei, Patricia Bullrich, Luis Caputo y Santiago Bausili.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
Víctor Sotacuro y su sobrina Florencia Ibáñez, acusados por el triple crimen vinculado al narcotráfico, ampliarán sus declaraciones ante el fiscal Adrián Arribas. La joven cambió su versión y apuntó contra su pareja, Alex Roger Ydone Castillo, prófugo con pedido de captura internacional.
Martín Sebastián Palacios, de 49 años, está desaparecido desde el 7 de octubre, cuando trasladó a Pablo Laurta, el principal sospechoso del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio y del secuestro de un niño. Las autoridades realizan amplios rastrillajes en Entre Ríos, donde se registró la última señal de su celular.
Según un relevamiento de la CAME, el consumo continúa estancado y la falta de poder adquisitivo golpea con fuerza al comercio minorista. Solo el 7% de los empresarios percibe una mejora. Textil e indumentaria y Bazar y decoración fueron los rubros más afectados.
Pablo Laurta, acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba, fue detenido este domingo en un hotel de Concordia. El operativo, coordinado entre las policías de Córdoba y Entre Ríos, permitió además rescatar sano y salvo a su hijo, que había sido secuestrado.
La Justicia emitió una alerta internacional y activó la Alerta Sofía para encontrar a Pedro Laurta, el niño desaparecido. El padre, principal sospechoso del doble crimen, habría escapado rumbo a Uruguay.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
Aunque en el equipo francés insisten en que la decisión “todavía está lejos”, el rendimiento del piloto argentino y la falta de competencia interna dejan casi sellada su llegada a la F1 en 2026. En Austin, buscará ratificarlo en la pista.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.
A más de dos semanas del fatal accidente, la Policía de Investigaciones confirmó que la víctima era Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años. El joven había sido visto por última vez la noche del 26 de septiembre. Su cuerpo fue identificado por dactiloscopía.