
🇦🇷🇵🇾 Acuerdo clave entre Argentina y Paraguay por la energía de Yacyretá: un alivio para el Tesoro y reglas más claras
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
La intención es romper el monopolio de la tarjeta SUBE.
Actualidad08/04/2024En una decisión trascendental, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado una medida que cambiará la forma en que los argentinos abordan el transporte público. Desde ahora, el sistema de pago en colectivos, subtes y trenes se flexibilizará, permitiendo el uso de diversos medios de pago.
Aunque aún no se ha establecido la fecha exacta de implementación, los usuarios podrán abonar sus viajes utilizando medios de pago contactless, tales como tarjetas de débito, crédito o billeteras virtuales.
El objetivo principal de esta medida es romper con el monopolio que hasta ahora ostentaba la tarjeta SUBE. Si bien esta seguirá siendo una opción válida, ya no será la única. Mediante un decreto, el Gobierno pone fin a la exclusividad de Nación Servicios en este ámbito, abriendo las puertas a nuevas herramientas y tecnologías que brinden mayor comodidad a los usuarios.
En palabras del propio Adorni durante la conferencia de prensa habitual, "El Gobierno ha tomado la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público, siguiendo el ejemplo de otras ciudades en todo el mundo donde se puede pagar con el teléfono o tarjeta de crédito".
Es importante destacar que la tarjeta SUBE continuará existiendo y será una opción disponible para los usuarios. Según Adorni, esta tarjeta seguirá desempeñando un papel fundamental en la fiscalización de los servicios prestados por las empresas de transporte y en el control de los gastos realizados.
La implementación de esta medida no solo implica simplificar un servicio que lleva quince años en funcionamiento y que aún depende de la carga en kioscos, sino que también representa una federalización del sistema, ampliando las opciones disponibles para los usuarios.
Para llevar a cabo esta transformación, será necesario derogar el decreto 84/2009, que estableció el Sistema Único de Boleto Electrónico, el cual quedó a cargo del Banco Nación.
Los dispositivos de pago se instalarán en colectivos, estaciones de tren y subtes, y deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, ya sean de débito, crédito o prepagas, eliminando cualquier tipo de exclusividad.
Con casi 350 empresas de transporte solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno espera que múltiples compañías ofrezcan servicios de lectura de tarjetas y procesamiento de pagos, fomentando la competencia y garantizando una mayor accesibilidad para todos los usuarios.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.