
ATE denuncia a Petri y exige investigar un millonario contrato en la obra social militar
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
La intención es romper el monopolio de la tarjeta SUBE.
Actualidad08/04/2024En una decisión trascendental, el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha anunciado una medida que cambiará la forma en que los argentinos abordan el transporte público. Desde ahora, el sistema de pago en colectivos, subtes y trenes se flexibilizará, permitiendo el uso de diversos medios de pago.
Aunque aún no se ha establecido la fecha exacta de implementación, los usuarios podrán abonar sus viajes utilizando medios de pago contactless, tales como tarjetas de débito, crédito o billeteras virtuales.
El objetivo principal de esta medida es romper con el monopolio que hasta ahora ostentaba la tarjeta SUBE. Si bien esta seguirá siendo una opción válida, ya no será la única. Mediante un decreto, el Gobierno pone fin a la exclusividad de Nación Servicios en este ámbito, abriendo las puertas a nuevas herramientas y tecnologías que brinden mayor comodidad a los usuarios.
En palabras del propio Adorni durante la conferencia de prensa habitual, "El Gobierno ha tomado la decisión de liberar el sistema de pago en el transporte público, siguiendo el ejemplo de otras ciudades en todo el mundo donde se puede pagar con el teléfono o tarjeta de crédito".
Es importante destacar que la tarjeta SUBE continuará existiendo y será una opción disponible para los usuarios. Según Adorni, esta tarjeta seguirá desempeñando un papel fundamental en la fiscalización de los servicios prestados por las empresas de transporte y en el control de los gastos realizados.
La implementación de esta medida no solo implica simplificar un servicio que lleva quince años en funcionamiento y que aún depende de la carga en kioscos, sino que también representa una federalización del sistema, ampliando las opciones disponibles para los usuarios.
Para llevar a cabo esta transformación, será necesario derogar el decreto 84/2009, que estableció el Sistema Único de Boleto Electrónico, el cual quedó a cargo del Banco Nación.
Los dispositivos de pago se instalarán en colectivos, estaciones de tren y subtes, y deberán aceptar todas las tarjetas bancarias, ya sean de débito, crédito o prepagas, eliminando cualquier tipo de exclusividad.
Con casi 350 empresas de transporte solo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, el Gobierno espera que múltiples compañías ofrezcan servicios de lectura de tarjetas y procesamiento de pagos, fomentando la competencia y garantizando una mayor accesibilidad para todos los usuarios.
El gremio acusa al ministro de Defensa por un acuerdo de $50.000 millones con una droguería y advierte que IOSFA atraviesa su peor crisis
María Victoria García, ingeniera química y responsable de Calidad en Ramallo S.A., declaró ante el juez Ernesto Kreplak. La investigación ya tiene 17 imputados y varias detenciones.
El macabro hallazgo se produjo en las inmediaciones de la Ruta 8. El hombre tenía un disparo en la cabeza y la mujer fue encontrada sin vida en el asiento trasero. Investigan un posible homicidio seguido de suicidio.
La joven de 17 años desapareció en agosto de 2014 tras salir de un boliche en San Martín. Su cuerpo apareció un mes después en el río Reconquista. Un solo acusado fue condenado, pero la familia insiste en que hubo más responsables que siguen impunes.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.
Mientras la motosierra recortó planes y subsidios, la empresa acumula contratos millonarios en Salud, Seguridad y Defensa. Una licitación por medicamentos oncológicos en 2022 terminó costando 13% más de lo previsto.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
El Papa expresó su cercanía con las poblaciones golpeadas por la violencia y llamó a los fieles a no olvidar a los pueblos que sufren.
Un padre y dos de sus hijos murieron en un choque frontal camino a Rosario: la madre está grave
El capo narco es juzgado como instigador de una balacera para quedarse con un taller mecánico
El hospital Nasser de Jan Yunis fue blanco de dos ataques con drones. Entre las víctimas hay un camarógrafo de Al Jazeera y un rescatista.
La marca japonesa presentó la edición 2026 de su icónica Hyper Naked, que llega con motor tricilíndrico de 890 cc, chasis más liviano y un paquete de asistencias electrónicas heredado de la R1. También se suma la renovada MT-03, con mejoras en confort y conectividad.