
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Una de las motivaciones detrás de esta reforma es incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones.
Actualidad10/04/2024En un movimiento significativo, el gobierno ha promulgado el Decreto 302/2024, el cual busca liberalizar el mercado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), eliminando la regulación de precios en servicios fundamentales como telefonía, televisión por cable e internet.
Esta decisión, que modifica la Ley Argentina Digital N° 27.078, representa un avance hacia la desregulación de precios en el sector, con la intención de fomentar la competencia, estimular la inversión y elevar la calidad del servicio para los usuarios de todo el país.
Bajo este nuevo marco normativo, los licenciatarios de servicios TIC disfrutarán de la libertad para fijar sus tarifas, una medida destinada a impulsar la competencia en el sector y, en consecuencia, a promover mejoras en la calidad y diversidad de los servicios ofrecidos a los consumidores.
El anuncio, publicado en el Boletín Oficial, establece que "El presidente en acuerdo general de ministros decreta: artículo.- Sustitúyese el artículo 48 de la Ley Argentina Digital N° 27.078 y sus modificatorias por el siguiente: 'los licenciatarios de Servicios de TIC fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación y tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación'".
A pesar de la eliminación de la regulación de precios, el decreto ratifica la consideración de los servicios de TIC como esenciales y estratégicos, reafirmando el compromiso del Estado en garantizar el acceso universal a dichos servicios.
La normativa estipula que los precios fijados por los licenciatarios deben ser justos y razonables, asegurando que cubran los costos de explotación y permitan a todos los argentinos acceder a servicios de calidad.
Una de las principales motivaciones detrás de esta reforma es incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones, especialmente en zonas rurales y remotas, con el objetivo de reducir la brecha digital en Argentina. Al liberar a los licenciatarios de las restricciones de precios, el gobierno espera estimular la expansión de redes y servicios, garantizando una cobertura más amplia y una mayor inclusión digital.
El gobierno respalda su decisión con los siguientes argumentos: "Es importante destacar que, ante el creciente desarrollo de los servicios de telecomunicaciones, la consideración de las diversas circunstancias del mercado es fundamental, tanto para fomentar su dinamismo y generar un equilibrio competitivo sostenible como para asegurar una mayor oferta de servicios a los usuarios a precios justos y con mayor calidad, aspectos que se contraponen con la regulación tarifaria establecida por el Decreto N° 690/20".
Además, el decreto afirma "que en cuanto al fondo de la cuestión, es importante mencionar que los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar los precios de sus servicios libremente".
Con esta medida, el gobierno se compromete a transformar el panorama de las telecomunicaciones en Argentina, aunque su éxito dependerá de un equilibrio cuidadoso entre la libertad de mercado y la protección de los derechos de los consumidores.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.