
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Se suman a otro caso consumado en el departamento La Capital en la última semana.
Actualidad12/04/2024El Ministerio de Salud del Gobierno de Santa Fe ha emitido un informe detallado sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia. Los números son contundentes: un total de 42.375 casos registrados en lo que va del año, de los cuales 34.752 fueron confirmados por laboratorio y 7.623 por criterio clínico-epidemiológico.
La directora de Epidemiología, Carolina Cudós, ha destacado que si bien estos números son históricos, hay indicios alentadores en la curva semanal. Desde el inicio del año, se ha observado una tendencia a la desaceleración, lo que podría atribuirse, en parte, al descenso de la temperatura.
Sin embargo, Cudós ha hecho hincapié en que este no es el momento para bajar la guardia. La prevención sigue siendo clave para combatir la proliferación del mosquito transmisor, el Aedes Aegypti. Medidas simples como el descacharrado y el uso de repelentes son fundamentales para evitar nuevas infecciones.
En cuanto a la distribución por departamento, los números continúan reflejando una situación preocupante. El Departamento Rosario sigue siendo el más afectado, con un 54% de los casos, seguido por La Capital con un 7,4%, Castellanos con un 6,5%, San Cristóbal con un 5,3% y Las Colonias con un 4,7%.
Los serotipos circulantes más frecuentes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2, aunque se ha detectado un caso de DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a una provincia con circulación viral.
Lamentablemente, la semana también ha registrado tres fallecimientos relacionados con el dengue. Una adolescente de 17 años y un hombre de 64, ambos del departamento Rosario, y un hombre de 75 años del departamento La Capital. Todos presentaban antecedentes patológicos que complicaron su situación.
Desde el inicio del año, un total de 20 personas han perdido la vida a causa del dengue en la provincia, lo que subraya la gravedad de la situación. Es crucial mantener la vigilancia y la acción preventiva en todos los niveles para contener esta enfermedad y proteger la salud de todos los santafesinos.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.