
Los depósitos en dólares cayeron en agosto y sorprendieron al Gobierno
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
Se suman a otro caso consumado en el departamento La Capital en la última semana.
Actualidad12/04/2024El Ministerio de Salud del Gobierno de Santa Fe ha emitido un informe detallado sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia. Los números son contundentes: un total de 42.375 casos registrados en lo que va del año, de los cuales 34.752 fueron confirmados por laboratorio y 7.623 por criterio clínico-epidemiológico.
La directora de Epidemiología, Carolina Cudós, ha destacado que si bien estos números son históricos, hay indicios alentadores en la curva semanal. Desde el inicio del año, se ha observado una tendencia a la desaceleración, lo que podría atribuirse, en parte, al descenso de la temperatura.
Sin embargo, Cudós ha hecho hincapié en que este no es el momento para bajar la guardia. La prevención sigue siendo clave para combatir la proliferación del mosquito transmisor, el Aedes Aegypti. Medidas simples como el descacharrado y el uso de repelentes son fundamentales para evitar nuevas infecciones.
En cuanto a la distribución por departamento, los números continúan reflejando una situación preocupante. El Departamento Rosario sigue siendo el más afectado, con un 54% de los casos, seguido por La Capital con un 7,4%, Castellanos con un 6,5%, San Cristóbal con un 5,3% y Las Colonias con un 4,7%.
Los serotipos circulantes más frecuentes siguen siendo el DEN 1 y DEN 2, aunque se ha detectado un caso de DEN 3 en una persona con antecedentes de viaje a una provincia con circulación viral.
Lamentablemente, la semana también ha registrado tres fallecimientos relacionados con el dengue. Una adolescente de 17 años y un hombre de 64, ambos del departamento Rosario, y un hombre de 75 años del departamento La Capital. Todos presentaban antecedentes patológicos que complicaron su situación.
Desde el inicio del año, un total de 20 personas han perdido la vida a causa del dengue en la provincia, lo que subraya la gravedad de la situación. Es crucial mantener la vigilancia y la acción preventiva en todos los niveles para contener esta enfermedad y proteger la salud de todos los santafesinos.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El Monumental fue escenario de la última función de Messi con la Selección en el país y, entre las estrellas presentes, se robó miradas la figura de Charly García. El músico vivió con emoción el triunfo de la Argentina y esperó al capitán a la salida para regalarle un saludo inolvidable.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El fiscal José Luis Caterina reveló que la dupla del Comando Radioeléctrico acusada de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un transeúnte había protagonizado un episodio similar meses atrás contra un motociclista. También pidió peritajes toxicológicos para los uniformados.