
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La fiscal Carla Cerliani, anteriormente al frente de la Unidad Especial de Delitos Sexuales del Ministerio Público de la Acusación, explicó los alcances de la prescripción y las dificultades que presentan estos hechos.
Rosario19/04/2024Carla Cerliani, figura destacada en la sección de Microtráfico y previamente a cargo de la Unidad Especial de Delitos Sexuales del Ministerio Público de la Acusación, ha profundizado en los entresijos del caso de Juan Pedro Aleart, el periodista que sacudió al país al revelar que él y sus hermanos fueron víctimas de abuso sexual, perpetrado por su tío y su padre, respectivamente.
En sus declaraciones, Cerliani aborda el delicado tema de la prescripción en casos de abuso sexual infantil, subrayando que el paso del tiempo no desvanece las pruebas, sino que estas perduran con la víctima. "Es esencial rescatar el testimonio de la víctima y reconstruir la historia para descubrir los indicadores que revelen la realidad de lo sucedido. Es un proceso de historización de los eventos, ya que estos suelen ser patrones de conducta, no eventos aislados. Debemos recopilar todos los elementos pertinentes, ya que los efectos de estos crímenes perduran toda la vida", enfatizó.
Asimismo, la fiscal destaca la complejidad que enfrentan los niños víctimas de abuso al comprender y denunciar lo que están experimentando. "Muchas veces, los niños no comprenden plenamente lo que están viviendo. Es crucial reconocer esta incapacidad de denuncia en las víctimas. Sin embargo, existen procesos para ayudarles a reconocerse como víctimas y luego denunciar", afirmó Cerliani.
En lo que respecta a la decisión de hacer públicos estos traumáticos eventos, la funcionaria insiste en la importancia de respetar la voluntad de las víctimas. "Lo primero y fundamental es respetar la decisión de las víctimas. Cuando una víctima decide hablar, su testimonio adquiere una relevancia trascendental al poner el tema en la agenda pública y en el debate social, especialmente en lo referente a los delitos contra la integridad sexual que afectan a niños y niñas", enfatizó.
Cerliani subraya que la decisión de compartir estos sucesos es un derecho exclusivo de las víctimas, destacando que las autoridades no revelan detalles específicos de los casos, sino que se centran en abordar las problemáticas de manera más amplia. "El derecho a hacer públicos estos eventos radica únicamente en quien ha sufrido el trauma", concluyó la fiscal.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.