
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
La automotriz tomó la decisión respondiendo a la crisis del sector, con una caída de ventas del 30% en el primer trimestre.
Actualidad20/04/2024General Motors anunció recientemente una serie de medidas en respuesta a la desafiante coyuntura que atraviesa el sector automotriz. Tras retomar la producción en su planta ubicada en Alvear, la compañía se ha visto compelida a implementar un proceso de retiros voluntarios. Este movimiento, sumado a la decisión de detener la producción desde el próximo lunes 22 de abril hasta el viernes 26, refleja la compleja situación que enfrenta la industria.
La automotriz, enmarcada en un contexto de caída del 30% en la actividad durante el primer trimestre del año, ha tomado una serie de decisiones estratégicas. Entre ellas, destaca el nuevo parate en la producción, que abarcará toda la semana venidera, para luego reanudar las operaciones el lunes 29 de abril.
Estas medidas se suman a las acciones previamente adoptadas por General Motors. A fines de marzo, la empresa se vio obligada a detener sus operaciones debido a problemas en la importación de insumos. Asimismo, durante el verano, también se había postergado la reanudación de sus actividades tras el parate habitual.
Actualmente, en la planta de Alvear se ensambla la reconocida Chevrolet Tracker, mientras que hasta fin de año también se producía el modelo Cruze. Sin embargo, las proyecciones para el presente ejercicio son desalentadoras. Con un mercado que estimaba alcanzar las 430 mil unidades, la actual caída y las previsiones hasta fin de año sugieren dificultades para alcanzar las 330 mil unidades.
General Motors no es la única compañía del sector que enfrenta desafíos. Recientemente, Toyota también se vio obligada a abrir un proceso de retiros voluntarios para 400 trabajadores, mientras que Renault adoptó una medida similar con cerca de 270 empleados. Estos acontecimientos subrayan las turbulencias que sacuden al mercado automotriz en la actualidad.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.