
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
La automotriz tomó la decisión respondiendo a la crisis del sector, con una caída de ventas del 30% en el primer trimestre.
Actualidad20/04/2024General Motors anunció recientemente una serie de medidas en respuesta a la desafiante coyuntura que atraviesa el sector automotriz. Tras retomar la producción en su planta ubicada en Alvear, la compañía se ha visto compelida a implementar un proceso de retiros voluntarios. Este movimiento, sumado a la decisión de detener la producción desde el próximo lunes 22 de abril hasta el viernes 26, refleja la compleja situación que enfrenta la industria.
La automotriz, enmarcada en un contexto de caída del 30% en la actividad durante el primer trimestre del año, ha tomado una serie de decisiones estratégicas. Entre ellas, destaca el nuevo parate en la producción, que abarcará toda la semana venidera, para luego reanudar las operaciones el lunes 29 de abril.
Estas medidas se suman a las acciones previamente adoptadas por General Motors. A fines de marzo, la empresa se vio obligada a detener sus operaciones debido a problemas en la importación de insumos. Asimismo, durante el verano, también se había postergado la reanudación de sus actividades tras el parate habitual.
Actualmente, en la planta de Alvear se ensambla la reconocida Chevrolet Tracker, mientras que hasta fin de año también se producía el modelo Cruze. Sin embargo, las proyecciones para el presente ejercicio son desalentadoras. Con un mercado que estimaba alcanzar las 430 mil unidades, la actual caída y las previsiones hasta fin de año sugieren dificultades para alcanzar las 330 mil unidades.
General Motors no es la única compañía del sector que enfrenta desafíos. Recientemente, Toyota también se vio obligada a abrir un proceso de retiros voluntarios para 400 trabajadores, mientras que Renault adoptó una medida similar con cerca de 270 empleados. Estos acontecimientos subrayan las turbulencias que sacuden al mercado automotriz en la actualidad.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.