
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Crisis automotriz en Argentina: caída del 30% en la actividad y acumulación récord de vehículos.
Actualidad22/04/2024Bajo el peso de una brusca disminución del 30 por ciento en la actividad durante el primer trimestre, General Motors ha decidido tomar medidas contundentes. Desde este lunes y hasta el viernes 26 de abril inclusive, la producción se verá interrumpida, con las labores reanudándose el lunes 29. Además, la compañía ha iniciado un programa de retiros voluntarios en su planta situada en Alvear.
El impacto de la crisis que asola a General Motors se extiende a otras firmas automotrices en Argentina, como evidencia el caso de Toyota, que se rumorea lanzará un plan de retiros voluntarios para 1.000 empleados en las próximas semanas.
Federico Smith señaló la contundente caída en las ventas, sumada a las deudas pendientes con proveedores extranjeros y la escasez de insumos.
El descenso en las ventas ha generado que las compañías automotrices acumulen un total de 83.000 vehículos en los estacionamientos, cifra que representa el valor más alto registrado en los últimos cuatro años. "Es casi el triple del tiempo usual de almacenamiento, que suele ser de un mes y medio", enfatizó Smith.
El especialista también señaló que el 70 por ciento de los vehículos exportados tienen como destino Brasil, lo que sugiere que "queda un único mercado sólido".
En cuanto a la estrategia para mover el exceso de inventario, Smith destacó que "el acceso a financiamiento podría ser de ayuda" y subrayó que "los precios de lista están comenzando a declinar". "Los precios de los automóviles han aumentado más rápido que la inflación", agregó.
"Antiguamente, un vehículo de gama básica rondaba los 10 mil dólares; hoy en día, ese precio oscila entre los 18 y 20 mil. Esto nos sitúa en una posición poco competitiva en el mercado internacional", concluyó.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.