
Murió Verónica Zanzul, "La Colo" de Gran Hermano 1: la encontraron sin vida en su casa
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
Crisis automotriz en Argentina: caída del 30% en la actividad y acumulación récord de vehículos.
Actualidad22/04/2024Bajo el peso de una brusca disminución del 30 por ciento en la actividad durante el primer trimestre, General Motors ha decidido tomar medidas contundentes. Desde este lunes y hasta el viernes 26 de abril inclusive, la producción se verá interrumpida, con las labores reanudándose el lunes 29. Además, la compañía ha iniciado un programa de retiros voluntarios en su planta situada en Alvear.
El impacto de la crisis que asola a General Motors se extiende a otras firmas automotrices en Argentina, como evidencia el caso de Toyota, que se rumorea lanzará un plan de retiros voluntarios para 1.000 empleados en las próximas semanas.
Federico Smith señaló la contundente caída en las ventas, sumada a las deudas pendientes con proveedores extranjeros y la escasez de insumos.
El descenso en las ventas ha generado que las compañías automotrices acumulen un total de 83.000 vehículos en los estacionamientos, cifra que representa el valor más alto registrado en los últimos cuatro años. "Es casi el triple del tiempo usual de almacenamiento, que suele ser de un mes y medio", enfatizó Smith.
El especialista también señaló que el 70 por ciento de los vehículos exportados tienen como destino Brasil, lo que sugiere que "queda un único mercado sólido".
En cuanto a la estrategia para mover el exceso de inventario, Smith destacó que "el acceso a financiamiento podría ser de ayuda" y subrayó que "los precios de lista están comenzando a declinar". "Los precios de los automóviles han aumentado más rápido que la inflación", agregó.
"Antiguamente, un vehículo de gama básica rondaba los 10 mil dólares; hoy en día, ese precio oscila entre los 18 y 20 mil. Esto nos sitúa en una posición poco competitiva en el mercado internacional", concluyó.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Se pudo establecer que la mujer en cuestión tiene 36 años y es de nacionalidad brasileña.
La noticia se dio a conocer este martes por la mañana.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Se trata del MH370 que desapareció de los radares el 8 de marzo de 2014 con las 239 personas a bordo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.