
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Hubo una reducción superior a la caída de ingresos y a los intereses de la deuda, según precisó un estudio privado.
Actualidad23/04/2024El presidente Javier Milei ha dado un golpe sorprendente al déficit fiscal, anunciando un superávit que ha dejado perplejos a muchos analistas. Según un estudio exhaustivo realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), este logro se ha alcanzado mediante un recorte de gastos que supera la caída de los ingresos y los intereses de la deuda.
El informe detallado del IARAF revela que en marzo, los ingresos totales experimentaron una preocupante variación interanual real negativa del 8,6%. Esta disminución se debió principalmente a una baja del 8,6% en los ingresos tributarios, mientras que los ingresos no tributarios apenas lograron mantenerse en términos reales.
Por otro lado, el gasto primario registró un impresionante descenso del 28,6% interanual en términos reales, descontando el impacto de la inflación. Este ajuste drástico condujo a la transformación del déficit primario en un superávit primario histórico de $625.000 millones. Además, el gasto en intereses disminuyó un 31% en términos reales con respecto al mismo período del año anterior, lo que resultó en la conversión del déficit fiscal en un superávit fiscal de $276.000 millones, tal como informó el IARAF.
En el primer trimestre del año, los ingresos totales sufrieron una caída real del 4,5%, mientras que el gasto primario experimentó una impresionante disminución del 35% interanual en términos reales. Según el estudio, este último dato es la mayor variación interanual real del gasto primario en los últimos 30 años para un trimestre, lo que destaca la magnitud del ajuste fiscal llevado a cabo.
El IARAF resaltó que, como resultado de estos ajustes, el superávit primario ascendió a $3.868.000 millones, equivalente al 0,6% del PIB, mientras que el superávit fiscal, después del pago de intereses, alcanzó la cifra de $1.133.000 millones, representando el 0,2% del PIB.
Además, se observó que 15 de los 16 componentes del gasto público nacional experimentaron descensos en términos reales durante el primer trimestre del año, a excepción de las asignaciones universales para la protección social, que aumentaron un 10,6%.
Los recortes más significativos se observaron en las transferencias de capital a provincias (-98,4%), la inversión real directa (-82,5%) y las transferencias corrientes a provincias (-76,3%).
En cuanto al impacto por sector, el informe revela que las jubilaciones y pensiones representaron el 35% de la reducción total del gasto público nacional, seguidas por la inversión real directa (15%), las transferencias a provincias (13%), los subsidios a la energía (9%) y los salarios (7%).
Estos resultados indican que el ajuste fiscal del primer trimestre fue equivalente, en términos anuales, a un impresionante 6 puntos porcentuales del PIB, lo que demuestra el compromiso del gobierno de Milei con la estabilidad económica del país.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Sigue la primera fecha del Torneo Clausura 2025 con el posible debut de Ángel Di María.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
La feliz pareja pasa sus días en Turquía con publicaciones que, como es de costumbre, dan a entender un nuevo paso en su relación.
En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto del bicampeón de América pero el uruguayo Vicente Poggi empató sobre el final.