
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
Hubo una reducción superior a la caída de ingresos y a los intereses de la deuda, según precisó un estudio privado.
Actualidad23/04/2024El presidente Javier Milei ha dado un golpe sorprendente al déficit fiscal, anunciando un superávit que ha dejado perplejos a muchos analistas. Según un estudio exhaustivo realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), este logro se ha alcanzado mediante un recorte de gastos que supera la caída de los ingresos y los intereses de la deuda.
El informe detallado del IARAF revela que en marzo, los ingresos totales experimentaron una preocupante variación interanual real negativa del 8,6%. Esta disminución se debió principalmente a una baja del 8,6% en los ingresos tributarios, mientras que los ingresos no tributarios apenas lograron mantenerse en términos reales.
Por otro lado, el gasto primario registró un impresionante descenso del 28,6% interanual en términos reales, descontando el impacto de la inflación. Este ajuste drástico condujo a la transformación del déficit primario en un superávit primario histórico de $625.000 millones. Además, el gasto en intereses disminuyó un 31% en términos reales con respecto al mismo período del año anterior, lo que resultó en la conversión del déficit fiscal en un superávit fiscal de $276.000 millones, tal como informó el IARAF.
En el primer trimestre del año, los ingresos totales sufrieron una caída real del 4,5%, mientras que el gasto primario experimentó una impresionante disminución del 35% interanual en términos reales. Según el estudio, este último dato es la mayor variación interanual real del gasto primario en los últimos 30 años para un trimestre, lo que destaca la magnitud del ajuste fiscal llevado a cabo.
El IARAF resaltó que, como resultado de estos ajustes, el superávit primario ascendió a $3.868.000 millones, equivalente al 0,6% del PIB, mientras que el superávit fiscal, después del pago de intereses, alcanzó la cifra de $1.133.000 millones, representando el 0,2% del PIB.
Además, se observó que 15 de los 16 componentes del gasto público nacional experimentaron descensos en términos reales durante el primer trimestre del año, a excepción de las asignaciones universales para la protección social, que aumentaron un 10,6%.
Los recortes más significativos se observaron en las transferencias de capital a provincias (-98,4%), la inversión real directa (-82,5%) y las transferencias corrientes a provincias (-76,3%).
En cuanto al impacto por sector, el informe revela que las jubilaciones y pensiones representaron el 35% de la reducción total del gasto público nacional, seguidas por la inversión real directa (15%), las transferencias a provincias (13%), los subsidios a la energía (9%) y los salarios (7%).
Estos resultados indican que el ajuste fiscal del primer trimestre fue equivalente, en términos anuales, a un impresionante 6 puntos porcentuales del PIB, lo que demuestra el compromiso del gobierno de Milei con la estabilidad económica del país.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La familia del ex Gran Hermano confirmó que su estado sigue siendo reservado, aunque con señales positivas. Daniela Celis y sus ex compañeros del reality pidieron mantener el apoyo y la energía para acompañar su recuperación.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
Son más de 9 mil kilómetros que atraviesan varias provincias. La primera etapa incluye corredores estratégicos como la Ruta 12, la 14 y el puente Rosario–Victoria.
Alejandro Ainsworth apareció sin vida en Río de Janeiro. La hipótesis más fuerte apunta a la modalidad conocida como “Boa Noite, Cinderela”. Había movimientos sospechosos en sus cuentas y su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes.
El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La histórica marca presentó la nueva generación de su familia On-Off, con versiones de 150, 200 y 250 cc. Suman tablero digital, ópticas LED y mejoras en confort y frenado.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.