
Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Miguel Rucco, representante de los dueños de los negocios del paso comercial, dijo que no hay “decisión política” para controlar a quienes venden en la vereda.
Rosario25/04/2024Los referentes de la emblemática Calle San Luis han vuelto a levantar su voz de protesta contra la presencia constante de vendedores ambulantes que ocupan las veredas de este importante paseo comercial.
"Mantenemos nuestra solicitud de un informe detallado sobre el control de los puestos con ubicación fija. Esta situación se arrastra desde hace demasiado tiempo. Nunca parece ser el momento adecuado para llevar a cabo esta evaluación", expresó con firmeza Miguel Rucco, presidente del Centro Comercial de Calle San Luis.
Rucco enfatizó: "Lamentablemente, no observamos una voluntad política decidida para regular esta problemática. La presencia indiscriminada de estos vendedores obstruye el tránsito de los clientes que transitan nuestras calles".
"Es crucial evitar la subalquilación de los permisos, lo que podría derivar en un lucrativo negocio inmobiliario en nuestras propias veredas", agregó, para luego concluir: "Esto no solo representa una competencia desleal, sino que también afecta gravemente la dinámica comercial de nuestra querida Calle San Luis".
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 20 grados y una mínima de 11 para esta jornada en la ciudad.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.