
Causa por supuestas coimas: 15 allanamientos en la órbita de la ANDIS
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
Con el respaldo de Estados Unidos, el Gobierno de Javier Milei adquirirá 6 aeronaves monoplazas y 8 biplazas por el monto que se pagará en 5 cuotas anuales.
Actualidad29/04/2024En una decisión trascendental, el Gobierno nacional ha aprobado hoy la adquisición de los 24 aviones del Sistema de Armas F-16 de Dinamarca, por un monto que supera los 300 millones de dólares. Esta compra, anunciada previamente por el Ministro de Defensa, Luis Petri, el pasado 16 de abril durante una comunicación virtual con el presidente Javier Milei, representa un hito significativo en el fortalecimiento de nuestras capacidades de defensa.
La Decisión Administrativa 252/2024, publicada este lunes 29 de abril en el Boletín Oficial, autoriza el gasto derivado del contrato entre el Ministerio de Defensa y la Organización de Adquisiciones y Logística del Ministerio de Defensa danés. Este contrato incluye dieciséis aeronaves monoplazas, ocho biplazas, así como componentes y servicios necesarios para su operación.
Además, se establece que el monto total de USD 301.200.000 será abonado en cinco cuotas anuales, según lo especificado en la resolución firmada por el Ministro Petri y el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Esta adquisición se enmarca en el proyecto BAPIN Nº 107.799, que busca la incorporación de aviones caza multirol para fortalecer nuestra capacidad de defensa nacional. Según explicaron desde el Gobierno, dada la extensión territorial y litoral marítimo de Argentina, es imperativo contar con un sistema de defensa con capacidad de reacción inmediata y alcance suficiente para hacer frente a cualquier amenaza en el espacio aéreo.
Se destacó que la Fuerza Aérea Argentina ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de análisis y selección de diversas opciones, concluyendo que el Sistema de Armas F-16, Fighting Falcon, y la propuesta presentada por Dinamarca representan la mejor solución para nuestras necesidades militares.
Es importante señalar que el gasto derivado de esta adquisición será imputado a la Jurisdicción 45 - Ministerio de Defensa, Subjurisdicción 23 - Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, y ha contado con la intervención de los organismos técnicos competentes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Economía.
"Estamos llevando a cabo la adquisición aeronáutica militar más significativa desde 1983. Se trata de 24 aviones F-16 que han sido modernizados y equipados con la mejor tecnología disponible", expresó el Ministro Petri durante su discurso en Dinamarca, acompañado de autoridades militares y gubernamentales de ese país.
Con esta adquisición, Argentina da un paso fundamental en su política de defensa, recuperando la capacidad supersónica de nuestra aviación y asegurando nuestra inserción en los desafíos tecnológicos del Siglo XXI.
La decisión de realizar esta compra se alinea con la postura geopolítica de la Administración de La Libertad Avanza, la cual ha manifestado su intención de alinearse con Estados Unidos en materia de defensa y seguridad. Esta postura, anunciada en diversas ocasiones por el presidente Milei desde su campaña electoral, se fundamenta en la preocupación por las acciones de China en América Latina, tema que ha sido abordado en reuniones con funcionarios estadounidenses como el secretario de Estado, Antony Blinken.
En este contexto, se optó por desestimar la oferta de Beijing de 34 aviones de guerra F17, y en su lugar se concretó la compra de los aviones en posesión de Dinamarca, sumando además un subsidio de 40 millones de dólares destinado a reforzar la seguridad nacional del país. Este acuerdo se alcanzó luego de que el Ministro Petri viajara a Bélgica para solicitar la incorporación de Argentina como socio global a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
Los aviones F-16 de Dinamarca representan una solución integral de caza multirol, que incluye aeronaves, armamento, paquete logístico, capacitación y formación de personal. Se establece contractualmente que cualquier controversia que surja será resuelta mediante una comunicación cordial entre las naciones, y en última instancia, con la mediación del Instituto Danés de Arbitraje.
Estas aeronaves, diseñadas en Estados Unidos en la década de 1970, cuentan con un sistema de control de vuelo fly-by-wire, sistemas de posicionamiento global de alta precisión y sistemas de navegación inercial, lo que les permite volar a más de 860 kilómetros de distancia. Con 9,8 metros de ancho, 14,8 metros de longitud y 4,8 metros de altura, estos aviones pesan 8.936 kilogramos y pueden alcanzar velocidades de hasta 1500 mph (Mach 2 en altitud).
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
El presidente de Chile informó que todos recuperaron la libertad tras los incidentes en la revancha entre Independiente y la U de Chile. La Conmebol aún debe definir sanciones.
El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.
El escrito fue presentado a los Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Gabriel Carrizo, uno de los tres acusados por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.