
Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.


Con el concierto de este sábado, la reina del pop puso fin a la gira de conmemoración de sus 40 años de carrera.
Mundo05/05/2024
Studio341News
La emblemática reina del pop optó por clausurar su gira de celebración de 40 años de carrera, conocida como la Celebration Tour, en las paradisíacas playas cariocas, donde reunió la mayor multitud de espectadores en sus cuatro décadas sobre los escenarios.
El concierto no solo marcó un hito para la diva, sino también para Río de Janeiro. La ciudad brasileña experimentó una movilización económica estimada en aproximadamente 60 millones de dólares gracias a este evento musical, atrayendo a cientos de miles de turistas ansiosos por revivir los mayores éxitos de Madonna, como "Like a Virgin", "Like a Prayer", "Vogue", "Holiday" y "La Isla Bonita", entre otros.

Sin dar tregua a los millones de admiradores y fanáticos que se congregaron para el espectáculo, Madonna entregó una actuación memorable, bailando todos sus éxitos en un imponente escenario de 812 metros cuadrados montado en la arena de Copacabana, con tres pasarelas estratégicamente ubicadas para acercarse al mayor número posible de público.

Durante el evento, la artista rindió homenaje a diversas figuras, mostrando un sólido respaldo al colectivo LGTBI. Mientras el público disfrutaba y coreaba sus canciones, las pantallas proyectaban imágenes de destacadas personalidades brasileñas como el educador Paulo Freire, la futbolista Marta, la recordada concejala Marielle Franco, el líder indígena Raoni, el emblemático cantante Cazuza, así como a Prince y Michael Jackson.
Con temperaturas inusuales de 30 grados en pleno mayo, Madonna saludó desde el escenario a los millones de espectadores que se congregaron en la playa, las calles adyacentes, los edificios circundantes y las embarcaciones que se acercaron a la costa de Copacabana para ser parte de este evento sin precedentes.
Precediendo al concierto, el reconocido DJ estadounidense Diplo se encargó de calentar los motores con una selección musical que incluyó varios clásicos del funk, el género musical originario de las favelas de Río de Janeiro. Una vez que la diva estadounidense hizo su entrada triunfal en el escenario, deslumbró con múltiples cambios de vestuario y recibió a diversos artistas invitados para acompañarla en sus inolvidables éxitos.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

El suboficial de 24 años sufrió un fuerte golpe en el pecho y permanece internado en el Heca. Los disturbios ocurrieron anoche en Pellegrini y Alvear, luego del partido que el equipo rojinegro perdió 1 a 0 frente a Unión. Aún no hay detenidos ni identificados por la agresión.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.

El Presidente convocó a su flamante equipo.