
Tragedia en la Ruta 51: el chofer fue detenido e imputado por homicidio
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
Fernando Soto sostuvo que hace días le llegó la baja voluntaria al policía y ahora estudia la carrera Derecho. Asimismo, hizo lugar a la definición "fin del zaffaronismo".
Actualidad07/05/2024En un giro judicial que ha generado controversia, la Cámara de Casación porteña ha anulado la condena contra el policía Luis Chocobar, ordenando un nuevo juicio. Este dictamen ha provocado disconformidad entre los implicados, especialmente en el abogado defensor, quien sostiene que Chocobar debería haber sido absuelto desde un principio.
"Realmente, Casación tenía que absolverlo porque había pruebas suficientes para demostrar que había obrado correctamente. Ellos aducen que no les alcanzan las pruebas ni para condenarlo ni para absolverlo, por lo que piden un nuevo juicio", reclamó Fernando Soto, el letrado de Chocobar.
Según Soto, el artículo 1 del Código Penal establece que en caso de duda, "el fallo debe ser favorable al imputado. Si no existe certeza para condenar o absolver, debe primar la absolución".
Soto manifestó su preocupación: "No pueden simplemente repetir el juicio una y otra vez hasta que obtengan el veredicto deseado. Además, este proceso ha llevado tres años desde el incidente en 2017 hasta la sentencia en 2021".
Soto explicó que las pruebas indican que los disparos efectuados por Chocobar entraron de abajo hacia arriba, desde el suelo hasta el cuerpo del agredido, lo que sugiere que el policía apuntó al suelo para evitar herir gravemente.
Ante esta situación, el defensor destacó que la imputación original de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber ya no está en vigor, lo que significa que el proceso debe comenzar de nuevo desde cero.
Sobre el concepto de "fin del zaffaronismo", Soto expresó: "No veo al tribunal influenciado por cuestiones políticas. Sin embargo, tienden a ser muy estrictos en sus fallos relacionados con la policía. Siempre endurecen las penas".
El abogado también señaló la discrepancia entre los relatos de los tres jueces que revisaron el caso, calificándolo como "desastroso".
En cuanto al futuro de Chocobar, Soto reveló: "Paradójicamente, el viernes pasado decidió renunciar debido a la presión constante. Ahora está estudiando derecho con excelentes resultados académicos".
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
El gobierno de Milei cree que se vienen 15 días complejos hasta la aprobación del acuerdo con el FMI.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El cantante de musica RKT publicó un polémico mensaje en sus redes, que luego eliminó.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
La expareja de la mujer asesinada se entregó este mismo domingo. El presunto autor del crimen de calle Uruguay y Camilo Aldao había sido señalado por testigos.
Es por un mantenimiento que afectará algunos sectores en barrio Godoy
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.