
Milei regresa al país tras asistir al funeral del Papa Francisco y reunirse con Giorgia Meloni
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
Fernando Soto sostuvo que hace días le llegó la baja voluntaria al policía y ahora estudia la carrera Derecho. Asimismo, hizo lugar a la definición "fin del zaffaronismo".
Actualidad07/05/2024En un giro judicial que ha generado controversia, la Cámara de Casación porteña ha anulado la condena contra el policía Luis Chocobar, ordenando un nuevo juicio. Este dictamen ha provocado disconformidad entre los implicados, especialmente en el abogado defensor, quien sostiene que Chocobar debería haber sido absuelto desde un principio.
"Realmente, Casación tenía que absolverlo porque había pruebas suficientes para demostrar que había obrado correctamente. Ellos aducen que no les alcanzan las pruebas ni para condenarlo ni para absolverlo, por lo que piden un nuevo juicio", reclamó Fernando Soto, el letrado de Chocobar.
Según Soto, el artículo 1 del Código Penal establece que en caso de duda, "el fallo debe ser favorable al imputado. Si no existe certeza para condenar o absolver, debe primar la absolución".
Soto manifestó su preocupación: "No pueden simplemente repetir el juicio una y otra vez hasta que obtengan el veredicto deseado. Además, este proceso ha llevado tres años desde el incidente en 2017 hasta la sentencia en 2021".
Soto explicó que las pruebas indican que los disparos efectuados por Chocobar entraron de abajo hacia arriba, desde el suelo hasta el cuerpo del agredido, lo que sugiere que el policía apuntó al suelo para evitar herir gravemente.
Ante esta situación, el defensor destacó que la imputación original de homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber ya no está en vigor, lo que significa que el proceso debe comenzar de nuevo desde cero.
Sobre el concepto de "fin del zaffaronismo", Soto expresó: "No veo al tribunal influenciado por cuestiones políticas. Sin embargo, tienden a ser muy estrictos en sus fallos relacionados con la policía. Siempre endurecen las penas".
El abogado también señaló la discrepancia entre los relatos de los tres jueces que revisaron el caso, calificándolo como "desastroso".
En cuanto al futuro de Chocobar, Soto reveló: "Paradójicamente, el viernes pasado decidió renunciar debido a la presión constante. Ahora está estudiando derecho con excelentes resultados académicos".
El arribo del avión presidencial a Aeroparque está previsto para mañana alrededor de las 5.
El choque fue protagonizado por un camión y un micro que trasladaba a los fanáticos del "Ciclón".
El Presidente y su comitiva se hospedan en el Hotel InterContinental Rome Ambasciatori Palace en plena Vía Veneto.
En la denuncia se asegura que los dólares que recibió el presidente del club “no deja lugar a dudas de que se trató de una coima”.
Las fábricas viven un escenario que mezcla la sustitución de procesos completos de producción por importaciones con una recesión que sigue golpeando.
La cantante debió ser intervenida quirúrgicamente y su estado es reservado.
El club de Boedo se vio envuelto en una grave causa de coimas, luego de la cámara oculta que le hicieron al presidente.
Tras la lectura del fallo judicial en el Palacio de Justicia, ambos hermanos permanecieron bajo observación en la Unidad Penal VI de Posadas.
Se hallaron señales de dos productos químicos en la atmósfera del planeta K2-18b; investigadores indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones
El pontífice permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno. Deseó "Buena Pascua" y pidió al maestro de ceremonias que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas para la misa del Domingo de Resurrección
La escudería francesa no hará cambios en el equipo y, ante los rumores del argentino, el australiano estará en el próximo GP.
El episodio ocurrió este jueves en Agüero y David Peña, minutos después de que la víctima de 68 años saliera de una financiera con una importante cantidad de dinero.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica.
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.