
Los depósitos en dólares cayeron en agosto y sorprendieron al Gobierno
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El titular de la entidad, Mario Grinman, dijo que los inversores extranjeros “no se animan” a venir al país por este tipo de huelgas. El titular del Sindicato de Farmacéuticos, Marcelo Peretta dijo que “la CGT se equivocó con la medida”.
Actualidad10/05/2024El reciente paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra Javier Milei ha desencadenado fuertes críticas por parte de destacados referentes del sector empresarial. Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio, ha manifestado su desaprobación hacia estas medidas de fuerza, argumentando que obstaculizan la llegada de inversiones al país.
"Los inversores extranjeros interesados en Argentina debido a nuestros recursos naturales se sienten desalentados. Estas acciones son un factor disuasorio para la inversión. No enfrentamos simplemente un problema económico, sino uno social, político y cultural, de magnitud aún mayor", alertó Grinman.
Según su perspectiva, la adhesión al paro por parte de los comercios es mínima, con un 90% de los establecimientos funcionando con normalidad, a excepción de entidades bancarias y servicios públicos. Enfatizó que la noción de un paro contundente es falaz, ya que muchos trabajadores no pudieron asistir a sus empleos debido a las restricciones impuestas. Propuso la posibilidad de que el transporte opere como un servicio esencial, permitiendo a los ciudadanos decidir si desean trabajar o no.
"Este paro es inoportuno y claramente politizado. A tan solo 50 días de asumir su mandato, el Gobierno ya ha enfrentado dos paros. Resulta preocupante que, a criterio de muchos, la gestión de Alberto Fernández sea considerada una de las peores en la historia democrática del país, con una inflación que supera los 1000 puntos, y aún así, no haya generado protestas significativas", remarcó Grinman.
El líder empresarial lamentó el deterioro progresivo de la situación del país, caracterizado por un aumento de la pobreza, la indigencia, la inseguridad y una baja calidad educativa, así como una disminución en las exportaciones en comparación con décadas pasadas.
A pesar de reconocer que los aumentos de diciembre fueron un error por parte de los empresarios, atribuyéndolos a la incertidumbre generada por la falta de referencias de precios y la necesidad de ajustarse a un dólar alto, Grinman confía en que la demanda y la reducción de la inflación contribuirán a estabilizar la situación económica.
DISIDENCIA SINDICAL CONTRA EL PARO
Por otro lado, Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos, expresó su desacuerdo con la medida de fuerza convocada por la CGT.
"El impacto del paro fue notable debido a la interrupción del transporte, sin embargo, no es una solución positiva. La recuperación se logra mediante la producción y el trabajo. Nuestro sindicato no se adhirió al paro, y las farmacias continuaron brindando atención de manera habitual. La CGT comete un error al tomar esta medida", señaló Peretta.
El dirigente sindical abogó por una reforma laboral integral que considere las necesidades actuales del país y argumentó que las medidas implementadas hasta ahora no promoverán la creación de empleo. Destacó la importancia de modernizar los convenios colectivos de trabajo para adaptarlos a las demandas del mercado laboral actual.
El BCRA informó una baja de US$ 281 millones tras cuatro meses de suba. El retiro de billetes se dio pese al préstamo del FMI y al fin del cepo cambiario.
El RENAPER detectó un problema en la tinta utilizada en la serie AAL. Piden a los ciudadanos con documentos dentro de esos rangos que los presenten para su verificación.
El “influencer de Dios” llegará a los altares este domingo en una ceremonia presidida por el papa León XIV. En Mendoza avanza la construcción de la primera capilla del mundo dedicada a su figura.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas frescas y con cielo mayormente despejado en la ciudad. La mínima de este sábado descendió a 2 grados, mientras que el domingo se espera un leve repunte en la temperatura, con máximas que rondarán los 17°.
El argentino terminó 14° en la última práctica libre, superó a Gasly y llega con confianza a la clasificación del Gran Premio de Italia.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El fiscal José Luis Caterina reveló que la dupla del Comando Radioeléctrico acusada de golpear, amenazar y robar 28 mil dólares a un transeúnte había protagonizado un episodio similar meses atrás contra un motociclista. También pidió peritajes toxicológicos para los uniformados.