
El secretario del Tesoro de EE.UU. llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Norma Abate de Mazzuchelli quiso renunciar tras destaparse el escándalo pero la Justicia no la dejó. Irá directamente a jury de enjuiciamiento. Se convocó a una sesión especial para tratar el tema.
Actualidad17/05/2024La jueza Norma Abate de Mazzucchelli, figura destacada en la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja, así como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, se encuentra en el epicentro de un escándalo judicial de proporciones inusitadas. Una denuncia interpuesta por una comerciante, Manuela Saavedra, ha puesto al descubierto un presunto caso de corrupción que ha sacudido los cimientos de la justicia provincial.
El caso salió a la luz en una investigación televisiva llevada a cabo por Telenoche Investiga, donde Saavedra reveló que la jueza Mazzucchelli le habría exigido la exorbitante suma de $8 millones para facilitar el proceso de sucesión tras el fallecimiento de su tío, ocurrido hace ya cuatro años.
Ante la gravedad de las acusaciones, la jueza presentó su dimisión al cargo que ostentaba en la Cámara Cuarta, sin embargo, las autoridades judiciales rechazaron esta medida, optando por someterla directamente a un proceso de juicio de enjuiciamiento.
El impacto del escándalo ha alcanzado incluso al ámbito político, con el gobernador Ricardo Quintela manifestando su repudio a través de las redes sociales, calificando los hechos denunciados como "inaceptables y de una gravedad absoluta", y solicitando la inmediata separación de la magistrada de su cargo, así como una exhaustiva investigación sobre el caso.
La Legislatura provincial ha convocado a una sesión especial para discutir el futuro de la jueza Mazzucchelli, una medida que refleja la magnitud del escándalo y la urgencia de abordar sus implicaciones.
Entre las pruebas que han salido a la luz se encuentra el testimonio de la víctima, así como un video obtenido de manera clandestina que muestra cómo la jueza habría solicitado el pago de la suma mencionada.
El relato de Saavedra revela un modus operandi detestable, donde la jueza habría aprovechado su posición para exigir un pago indebido, dejando patente la presunta corrupción que permea ciertos sectores del sistema judicial.
La denuncia interpuesta por Saavedra, que acusa a la jueza de concusión, ha generado una ola de indignación en la opinión pública, impulsando a organizaciones como la ONG Poder Ciudadano a habilitar un número para recibir nuevas denuncias relacionadas con este y otros posibles casos de corrupción judicial.
En medio de este escándalo, la figura de la jueza Mazzucchelli queda empañada por graves acusaciones de corrupción, mientras que la justicia riojana se ve desafiada a restaurar la confianza y la integridad en su sistema judicial.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Asia cerró con números positivos.
El hombre está detenido acusado de plantarle un arma y droga a Francisco Hauque.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La oposición en conjunto con otros bloques dentro de la Cámara consiguieron habilitar el comienzo de la sesión con 130 legisladores presentes en sus bancas.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
El número de personas heridas se mantienen en 155.
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
El argentino dio detalles sobre el circuito en el que se disputará la cuarta fecha del calendario.