
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Norma Abate de Mazzuchelli quiso renunciar tras destaparse el escándalo pero la Justicia no la dejó. Irá directamente a jury de enjuiciamiento. Se convocó a una sesión especial para tratar el tema.
Actualidad17/05/2024La jueza Norma Abate de Mazzucchelli, figura destacada en la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas de La Rioja, así como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, se encuentra en el epicentro de un escándalo judicial de proporciones inusitadas. Una denuncia interpuesta por una comerciante, Manuela Saavedra, ha puesto al descubierto un presunto caso de corrupción que ha sacudido los cimientos de la justicia provincial.
El caso salió a la luz en una investigación televisiva llevada a cabo por Telenoche Investiga, donde Saavedra reveló que la jueza Mazzucchelli le habría exigido la exorbitante suma de $8 millones para facilitar el proceso de sucesión tras el fallecimiento de su tío, ocurrido hace ya cuatro años.
Ante la gravedad de las acusaciones, la jueza presentó su dimisión al cargo que ostentaba en la Cámara Cuarta, sin embargo, las autoridades judiciales rechazaron esta medida, optando por someterla directamente a un proceso de juicio de enjuiciamiento.
El impacto del escándalo ha alcanzado incluso al ámbito político, con el gobernador Ricardo Quintela manifestando su repudio a través de las redes sociales, calificando los hechos denunciados como "inaceptables y de una gravedad absoluta", y solicitando la inmediata separación de la magistrada de su cargo, así como una exhaustiva investigación sobre el caso.
La Legislatura provincial ha convocado a una sesión especial para discutir el futuro de la jueza Mazzucchelli, una medida que refleja la magnitud del escándalo y la urgencia de abordar sus implicaciones.
Entre las pruebas que han salido a la luz se encuentra el testimonio de la víctima, así como un video obtenido de manera clandestina que muestra cómo la jueza habría solicitado el pago de la suma mencionada.
El relato de Saavedra revela un modus operandi detestable, donde la jueza habría aprovechado su posición para exigir un pago indebido, dejando patente la presunta corrupción que permea ciertos sectores del sistema judicial.
La denuncia interpuesta por Saavedra, que acusa a la jueza de concusión, ha generado una ola de indignación en la opinión pública, impulsando a organizaciones como la ONG Poder Ciudadano a habilitar un número para recibir nuevas denuncias relacionadas con este y otros posibles casos de corrupción judicial.
En medio de este escándalo, la figura de la jueza Mazzucchelli queda empañada por graves acusaciones de corrupción, mientras que la justicia riojana se ve desafiada a restaurar la confianza y la integridad en su sistema judicial.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.