Alerta sanitaria en Brasil: un brote de gastroenterocolitis afecta a playas turísticas
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Sin “pacto de mayo”, el presidente encabezó la tradicional celebración que se hace todos los años en la Catedral de Buenos Aires. Por la tarde viajará a la capital de la provincia mediterránea donde aspira a realizar acto masivo con sus militantes
Actualidad25/05/2024Studio341NewsEste 25 de mayo se presenta como un escenario distinto al que el presidente Javier Milei había proyectado. Los planes del Ejecutivo, anunciados el pasado 1 de marzo durante la apertura de sesiones del Congreso, incluían la aprobación de una nueva ley Bases y la firma de un pacto con todos los gobernadores en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo.
Sin embargo, los vaivenes legislativos han vuelto a jugar en contra del mandatario. A pesar de haber obtenido la media sanción de su proyecto en la Cámara de Diputados, se encontró luego con obstáculos en el Senado, donde se propuso una discusión técnica que anticipaba posibles modificaciones, obligándolo así a retornar a la Cámara Baja para su revisión.
Hasta el momento, la ley aún no ha salido de las comisiones, retrasando aún más su aprobación. Ante esta situación, desde la presidencia decidieron suspender la firma del pacto con los gobernadores y replantear su agenda en Córdoba.
No obstante, la jornada presidencial comenzó temprano en la Catedral de Buenos Aires, donde Milei y gran parte de su gabinete asistieron al Tedeum oficiado por el arzobispo de la ciudad, Jorge García Cuerva.
Por la tarde, la comitiva oficial partirá hacia Córdoba, donde participarán en un "cabildo abierto" junto a sus simpatizantes y militantes. "El presidente se hará presente en la ciudad de Córdoba, La Docta, corazón productivo de nuestra Nación, para conmemorar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino, en lo que será un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo", destacaron desde la Oficina del Presidente.
En el comunicado, también se convocó a la ciudadanía a asistir al acto que encabezará Milei, donde se celebrará "el inicio del proceso que culminó en la Independencia Argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata".
La celebración está programada para iniciar a las 14 horas en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba. Desde el Ejecutivo destacaron que allí "el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad".
Fuera del evento, la atención también se centrará en quiénes asistirán al acto de Milei en Córdoba, especialmente luego de los rumores que circularon esta semana sobre la posible salida de Nicolás Posse, su jefe de Gabinete. De hecho, el propio presidente confirmó que el funcionario estaba en "evaluación constante", al igual que el resto de su equipo.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
El Presidente adelantó que necesita un apoyo de unos US$ 11.000 millones.
En sus declaraciones nombró a la tía del menor, Laudelina, como "la jefa" de la desaparición.
Yanina Latorre mostró chats del círculo íntimo de la ex Casi Angeles.
Anahí Rodríguez, presidenta de Aguas Santafesinas, destacó que los reclamos suelen concentrarse en la zona sur de la ciudad.
Rubén 'Cacho' Deicas, de 71 años, se recupera en un sanatorio de la ciudad de Santa Fe tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.