La UIA advirtió por la Hidrovía y reclamó inversiones en infraestructura
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
Sin “pacto de mayo”, el presidente encabezó la tradicional celebración que se hace todos los años en la Catedral de Buenos Aires. Por la tarde viajará a la capital de la provincia mediterránea donde aspira a realizar acto masivo con sus militantes
Actualidad25/05/2024Studio341NewsEste 25 de mayo se presenta como un escenario distinto al que el presidente Javier Milei había proyectado. Los planes del Ejecutivo, anunciados el pasado 1 de marzo durante la apertura de sesiones del Congreso, incluían la aprobación de una nueva ley Bases y la firma de un pacto con todos los gobernadores en conmemoración del aniversario de la Revolución de Mayo.
Sin embargo, los vaivenes legislativos han vuelto a jugar en contra del mandatario. A pesar de haber obtenido la media sanción de su proyecto en la Cámara de Diputados, se encontró luego con obstáculos en el Senado, donde se propuso una discusión técnica que anticipaba posibles modificaciones, obligándolo así a retornar a la Cámara Baja para su revisión.
Hasta el momento, la ley aún no ha salido de las comisiones, retrasando aún más su aprobación. Ante esta situación, desde la presidencia decidieron suspender la firma del pacto con los gobernadores y replantear su agenda en Córdoba.
No obstante, la jornada presidencial comenzó temprano en la Catedral de Buenos Aires, donde Milei y gran parte de su gabinete asistieron al Tedeum oficiado por el arzobispo de la ciudad, Jorge García Cuerva.
Por la tarde, la comitiva oficial partirá hacia Córdoba, donde participarán en un "cabildo abierto" junto a sus simpatizantes y militantes. "El presidente se hará presente en la ciudad de Córdoba, La Docta, corazón productivo de nuestra Nación, para conmemorar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino, en lo que será un nuevo Cabildo Abierto este 25 de mayo", destacaron desde la Oficina del Presidente.
En el comunicado, también se convocó a la ciudadanía a asistir al acto que encabezará Milei, donde se celebrará "el inicio del proceso que culminó en la Independencia Argentina, la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y la jura de la Primera Junta de Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata".
La celebración está programada para iniciar a las 14 horas en la Plaza San Martín, frente al Cabildo de Córdoba. Desde el Ejecutivo destacaron que allí "el Presidente Javier Milei y el pueblo argentino se encontrarán una vez más para celebrar la libertad".
Fuera del evento, la atención también se centrará en quiénes asistirán al acto de Milei en Córdoba, especialmente luego de los rumores que circularon esta semana sobre la posible salida de Nicolás Posse, su jefe de Gabinete. De hecho, el propio presidente confirmó que el funcionario estaba en "evaluación constante", al igual que el resto de su equipo.
La entidad reclamó "consolidar una tarifa competitiva en términos regionales e internacionales".
“Este incendio fue distinto, fue provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad”, detalló el hombre.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
DEME advirtió que los productores argentinos "pagarán mayores costos para exportar”.
Juan Carlos Martínez, comentó que “La situación que se está viviendo, es realmente complicadísima para los pobladores de nuestra zona, para los animales, para la flora, la fauna, realmente es desastroso”.
El denominado crawling peg se reducirá del 2% al 1% mensual.
El intendente Pogliano aseguró que "es la peor tragedia" en esa localidad rionegrina.
Aldana Icardi, hermana de Mauro, reveló las últimas charlas que tuvieron sobre su posible llegada a la Lepra.
Personal del Comando Radioeléctrico de Funes encontró el vehículo en un descampado, horas después de ofrecer una importante recompensa.
Las declaraciones discriminatorias del Presidente lograron unir a varios sectores del arco político, gremialistas y organizaciones de derechos humanos que salieron a las calles de todo el país este sábado para manifestar su desacuerdo.
Fue presentado en el Salón del Automóvil de Tokyo, generando sensaciones encontradas entre los más puristas del motor.
El Presidente también apuntó a Cristina Kirchner y dijo que "es de cabotaje".
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica".