
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Actualidad03/07/2025
Studio341News
El Gobierno nacional decidió avanzar con la desregulación del mercado del gas licuado de petróleo (GLP) y, a partir de ahora, limitará su participación únicamente a la fiscalización de la seguridad. Así lo estableció mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial, donde se confirma que el Estado dejará de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del sector.
La nueva normativa redefine el rol de la Secretaría de Energía, que se abocará exclusivamente a controlar el cumplimiento de los parámetros de seguridad, sin involucrarse en cuestiones operativas o comerciales del mercado. “Las decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda deben quedar regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado, que es el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”, detalla el decreto.
En los considerandos, el Poder Ejecutivo argumentó que el esquema vigente otorgaba un rol excesivamente protagónico al Estado, lo que había derivado en sobrerregulación, duplicación de funciones, distorsiones de mercado y sobrecostos que terminaban impactando en los precios finales para los consumidores.

La desregulación apunta, según el Gobierno, a que sea el sector privado quien tome las riendas en la expansión, producción, fraccionamiento y comercialización de GLP. “El sector privado posee la capacidad para mejorar la calidad del servicio, diversificar la oferta y optimizar la operación de la industria, contribuyendo así a garantizar el abastecimiento interno al menor costo posible para los consumidores”, sostiene el texto oficial.
Entre los cambios más significativos, se elimina la obligación de contar con una autorización previa de la Secretaría de Energía para instalar nuevas plantas de fraccionamiento o ampliar las existentes. Bastará con presentar la documentación pertinente y, si no hay respuesta oficial en un plazo de diez días hábiles, se considerará aprobada por silencio administrativo.
Además, se flexibiliza el régimen de marcas y envases: a partir de ahora, los fraccionadores podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador, incluso para más de una marca o leyenda, algo que hasta ahora estaba limitado. También se crea un parque de envases de uso común, con el objetivo de garantizar que las firmas puedan acceder a envases aunque tengan dificultades para recuperar los propios.
Otro punto clave es la apertura de las importaciones: desde ahora se podrá importar gas licuado sin necesidad de obtener una aprobación previa, siempre que se cumpla con la normativa vigente. En cuanto a las exportaciones, seguirán permitidas siempre que no afecten el abastecimiento del mercado interno.
El Gobierno justificó la medida asegurando que busca “adecuar la regulación a una realidad operativa y productiva dinámica, promoviendo un marco moderno, eficiente y orientado al desarrollo del sector de GLP”.
La decisión se enmarca en la política general de desregulación que viene impulsando la gestión de Javier Milei, bajo la premisa de reducir la intervención estatal y dejar que los mercados se autorregulen.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

Con diseño compacto, autonomía extendida y un paquete de seguridad poco común en su segmento, el hatchback eléctrico de JAC busca ganar terreno en las ciudades argentinas.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.