
Rosario: jueves con cielo nublado, humedad alta y chance de tormentas matutinas
El SMN anticipa una jornada con máxima de 27° y mínima de 18°. Para el viernes se esperan lluvias aisladas y el termómetro trepará hasta los 29°.
En este contexto, Cammesa, la empresa que se encarga del despacho de energía al sistema, se vio forzada a abrir una licitación de urgencia para la compra de 12 cargamentos de fueloil y gasoil para hacer frente al aumento del consumo, lo que demandará unos 500 millones de dólares más de lo previsto en materia de importación de energía
Actualidad26/05/2024Con la llegada de temperaturas gélidas en el horizonte, el Gobierno ha tomado medidas decisivas para asegurar el abastecimiento energético en hogares y comercios. Ante la inminente caída del termómetro, se ha declarado una "pre emergencia" en el sector energético, lo que conlleva la implementación de cortes selectivos en el suministro de gas natural a ciertas industrias.
Las ramificaciones de estas decisiones recaerán principalmente sobre industrias de alta demanda de gas, tales como la maderera, cerámica y plásticos. Ya la semana pasada se han iniciado los cortes en las estaciones de servicio que dependen del GNC.
En este contexto, transportistas y distribuidoras de gas han comenzado a reducir el suministro a usuarios industriales y grandes comercios con contratos interrumpibles, debido a la escasez de fluido en el sistema. Esto ocurre en un momento de creciente demanda provocada por el descenso de las temperaturas.
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Carlos Casares, ha emitido un comunicado urgente a las principales transportistas y distribuidoras, reconociendo el estado de "pre emergencia" y solicitando la ejecución de cortes para asegurar el suministro residencial. "Estos cortes deben garantizar el abastecimiento mínimo necesario para el funcionamiento del sistema eléctrico nacional", detalla la comunicación firmada por Casares.
Además, se establece que "la prestadora de Distribución deberá informar bajo declaración jurada ante esta Autoridad el volumen correspondiente a la demanda prioritaria insatisfecha por zona de entrega", según reportes del medio Econojournal.
La llegada repentina del frío en la zona central del país ha tomado desprevenida a la Secretaría de Energía, que había previsto el descenso de las temperaturas para la primera semana de junio. La demanda prioritaria de gas ya se encamina a superar los 80 millones de metros cúbicos diarios, comparado con los habituales 45 millones de mayo.
En este escenario, Cammesa, encargada del despacho de energía al sistema, se ha visto obligada a realizar una licitación urgente para la adquisición de 12 cargamentos de fueloil y gasoil, a fin de hacer frente al incremento en el consumo. Esto implica un gasto adicional de unos 500 millones de dólares respecto a lo planificado en importación de energía. El primer cargamento de estas adquisiciones apenas podría arribar la próxima semana.
Las empresas también han señalado una falta de coordinación preocupante entre Cammesa, Enargas y Enarsa. Por ejemplo, Enargas ha solicitado a las transportistas reducir los envíos a Cammesa para incentivar el uso de combustibles líquidos y dejar una mayor disponibilidad de gas natural, una petición lógica pero que podría haber sido coordinada directamente entre las partes involucradas.
Aunque el epicentro de la problemática se concentra en la provincia y ciudad de Buenos Aires, la agencia de noticias NA informa de complicaciones similares en Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja.
El SMN anticipa una jornada con máxima de 27° y mínima de 18°. Para el viernes se esperan lluvias aisladas y el termómetro trepará hasta los 29°.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
Un hombre fue atrapado por vecinos en Alsina al 4100 cuando quiso deslizar una amenaza por debajo de una puerta. La policía lo arrestó junto a una cómplice que logró huir, pero luego fue identificada.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.