
El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.


Además quieren incorporar en la negociación que se de de baja la investigación por cartelización y liberar tarifas a partir de octubre.
Actualidad28/05/2024
Studio341News
Tras una maratónica sesión que se extendió por más de 12 horas en los Tribunales, las 41 empresas de medicina prepaga han llegado a un entendimiento para restituir a sus afiliados los montos cobrados en exceso, estableciendo un plazo de 12 cuotas para dicho reintegro. La decisión se fraguó en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3, bajo la dirección del magistrado Juan Rafael Stinco.
Según lo acordado, los afiliados verán reembolsado un equivalente al 24% de la cuota correspondiente al mes de julio, en un lapso de un año. Estos montos reintegrados serán ajustados periódicamente de acuerdo con el índice de costos de la salud, asegurando así una justa compensación.
Además, las compañías han propuesto un ajuste de precios en el tercer trimestre del año, el cual se vinculará al 95% de la variación del Índice de Precios al Consumidor del Indec del mes anterior. A partir de octubre, se liberarán las tarifas, tal como dictamina el DNU 70/2024.
En otro giro, Nicolás Posse ha presentado su renuncia, siendo sucedido por Guillermo Francos, quien asumirá como nuevo jefe de Gabinete.
En un contexto adicional, las 7 empresas de medicina prepaga implicadas en denuncias por cartelización han solicitado la paralización de las investigaciones llevadas a cabo por la Secretaría de Industria y Comercio, a través de la oficina de Defensa de la Competencia.
Sin embargo, fuentes de dicha Secretaría han aclarado que tal medida no puede ejecutarse dentro del marco de una audiencia judicial, dado que los expedientes están en curso en instancias diferentes. Para avanzar con esta propuesta, las empresas deberán presentar un compromiso dentro del expediente ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, el cual será sometido a análisis por dicha Comisión y por el secretario de Industria y Comercio, Pablo Lavigne. Por lo tanto, la investigación continuará hasta esclarecer los hechos denunciados.
La convocatoria para este encuentro fue realizada por el juez Stinco a petición de diversas entidades prepagas, luego de que, el pasado 3 de este mes, el juez concediera una medida cautelar solicitada por la Superintendencia contra 23 empresas acusadas de cartelización para el aumento de las cuotas a partir de enero.
Recientemente, las autoridades del sector de Salud han solicitado la incorporación de otras 18 entidades a la causa, sumando así un total de 41 empresas involucradas en este proceso.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.

El local perdió el control de su Sauber en la recta principal e impactó dos veces contra los muros de contención.

Con 43 stands, shows en vivo y propuestas gastronómicas de todo el mundo, el tradicional evento se desarrollará desde este sábado hasta el 17 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.

La Policía de Investigaciones realizó tres allanamientos en la zona de Presidente Quintana. Fue detenido Juan Carlos “Purreta” César, de 69 años, acusado de tener cien gramos de cocaína. El operativo reaviva el historial del clan César-Caminos, con antecedentes de condenas y vínculos con fuerzas de seguridad.

El Tribunal de Campana ratificó la condena a 19 años y negó el beneficio solicitado por la defensa. La modelo celebró el fallo y apuntó contra las maniobras dilatorias del acusado.