Desmantelan una banda criminal en Casilda y Sanford tras un año y medio de investigación

Se trata de una banda con asiento en las localidades de Casilda y Sanford. Facturaron más de $10.000.000.000 mediante la generación y comercialización de comprobantes electrónicos espurios.

Actualidad05/06/2024Studio341NewsStudio341News
allanamientoi1.jpg_1756841869

Una banda delictiva con base de operaciones en Casilda y Sanford ha sido desmantelada por la Justicia federal luego de un minucioso trabajo de investigación que se extendió por un período de un año y medio. La intervención de la Policía Federal desencadenó una serie de allanamientos en toda la región, incluida la ciudad de Rosario. Esta asociación ilícita, conformada por al menos cinco individuos, entre ellos un contador público, llevó a cabo una serie de actividades delictivas de manera sistemática y reiterada, utilizando un entramado de empresas ficticias y aprovechando datos de unas 150 entidades inexistentes para emitir alrededor de 40.000 comprobantes electrónicos desde enero de 2018 hasta mayo del año en curso. Durante este período, se estima que la organización habría facturado un monto aproximado de 10.000.000.000 de pesos, obteniendo además un crédito fiscal de IVA por un valor de 2.000.000.000 de pesos.

La investigación reveló un patrón de reclutamiento que mayormente involucró a individuos en situación de vulnerabilidad socioeconómica, quienes eran tentados con promesas de empleo o sumas de dinero a cambio de proporcionar sus datos personales, incluido su número de identificación. Estos reclutas debían dirigirse personalmente a una sucursal del Banco Galicia en Casilda para abrir una cuenta de ahorro, previa coordinación de turnos por parte de los miembros de la organización. Posteriormente, eran instruidos para acudir a la oficina de la Afip para registrarse como contribuyentes monotributistas.

allamiento2.jpg_674070907

Los datos obtenidos de esta manera eran utilizados para crear perfiles fiscales con actividades comerciales ficticias en diversos rubros, como construcción, marroquinería y compraventa de carne vacuna, según la clasificación establecida por el fisco nacional y con un límite de facturación mensual determinado.

El uso de la gestión remota de trámites, facilitada por la implementación de medidas durante la pandemia de covid-19, permitió a los investigados llevar a cabo este proceso de manera más eficiente, realizando la creación de recibos falsos de forma organizada y sistemática.

La denuncia inicial de estos hechos fue presentada por el director interino de la Dirección Regional Rosario de la Afip en la sede de la Unidad Fiscal Rosario. Posteriormente, el organismo público amplió la denuncia, detallando tanto la facturación falsa como el crédito fiscal de IVA.

Después de un año y medio de investigación, los fiscales a cargo, Javier M. Arzubi Calvo y María Virginia Sosa, en colaboración con la División de Investigaciones de la Afip-DGI Rosario, lograron identificar los roles de cada uno de los involucrados en la organización delictiva, lo que impulsó significativamente el progreso de la investigación.

Basados en las pruebas reunidas, los fiscales solicitaron al Juzgado Federal N°4, a cargo del juez Marcelo Bailaque, la realización de allanamientos en 10 domicilios, incluyendo estudios jurídicos y contables, en las localidades de Casilda, Sanford y Rosario.

Los resultados de estos procedimientos fueron satisfactorios para la investigación, resultando en la detención de todos los implicados y el secuestro de una serie de elementos de interés, incluyendo dinero en efectivo, documentación variada, teléfonos celulares y computadoras.

Últimas noticias
Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Javier Milei

Milei lanza su “nueva hoja de ruta económica” con un Congreso a favor y promete avanzar con las reformas del Pacto de Mayo

Studio341News
Actualidad28/10/2025

Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza, el Presidente ratificó que impulsará las reformas laboral, tributaria y previsional desde diciembre. Con un Congreso más alineado y dispuesto al diálogo con los gobernadores, Milei busca consolidar su plan de “Argentina más libre” y proyecta un 2026 con menor inflación y crecimiento económico.

Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email