
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
Se trata de una banda con asiento en las localidades de Casilda y Sanford. Facturaron más de $10.000.000.000 mediante la generación y comercialización de comprobantes electrónicos espurios.
Actualidad05/06/2024Una banda delictiva con base de operaciones en Casilda y Sanford ha sido desmantelada por la Justicia federal luego de un minucioso trabajo de investigación que se extendió por un período de un año y medio. La intervención de la Policía Federal desencadenó una serie de allanamientos en toda la región, incluida la ciudad de Rosario. Esta asociación ilícita, conformada por al menos cinco individuos, entre ellos un contador público, llevó a cabo una serie de actividades delictivas de manera sistemática y reiterada, utilizando un entramado de empresas ficticias y aprovechando datos de unas 150 entidades inexistentes para emitir alrededor de 40.000 comprobantes electrónicos desde enero de 2018 hasta mayo del año en curso. Durante este período, se estima que la organización habría facturado un monto aproximado de 10.000.000.000 de pesos, obteniendo además un crédito fiscal de IVA por un valor de 2.000.000.000 de pesos.
La investigación reveló un patrón de reclutamiento que mayormente involucró a individuos en situación de vulnerabilidad socioeconómica, quienes eran tentados con promesas de empleo o sumas de dinero a cambio de proporcionar sus datos personales, incluido su número de identificación. Estos reclutas debían dirigirse personalmente a una sucursal del Banco Galicia en Casilda para abrir una cuenta de ahorro, previa coordinación de turnos por parte de los miembros de la organización. Posteriormente, eran instruidos para acudir a la oficina de la Afip para registrarse como contribuyentes monotributistas.
Los datos obtenidos de esta manera eran utilizados para crear perfiles fiscales con actividades comerciales ficticias en diversos rubros, como construcción, marroquinería y compraventa de carne vacuna, según la clasificación establecida por el fisco nacional y con un límite de facturación mensual determinado.
El uso de la gestión remota de trámites, facilitada por la implementación de medidas durante la pandemia de covid-19, permitió a los investigados llevar a cabo este proceso de manera más eficiente, realizando la creación de recibos falsos de forma organizada y sistemática.
La denuncia inicial de estos hechos fue presentada por el director interino de la Dirección Regional Rosario de la Afip en la sede de la Unidad Fiscal Rosario. Posteriormente, el organismo público amplió la denuncia, detallando tanto la facturación falsa como el crédito fiscal de IVA.
Después de un año y medio de investigación, los fiscales a cargo, Javier M. Arzubi Calvo y María Virginia Sosa, en colaboración con la División de Investigaciones de la Afip-DGI Rosario, lograron identificar los roles de cada uno de los involucrados en la organización delictiva, lo que impulsó significativamente el progreso de la investigación.
Basados en las pruebas reunidas, los fiscales solicitaron al Juzgado Federal N°4, a cargo del juez Marcelo Bailaque, la realización de allanamientos en 10 domicilios, incluyendo estudios jurídicos y contables, en las localidades de Casilda, Sanford y Rosario.
Los resultados de estos procedimientos fueron satisfactorios para la investigación, resultando en la detención de todos los implicados y el secuestro de una serie de elementos de interés, incluyendo dinero en efectivo, documentación variada, teléfonos celulares y computadoras.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Felicitas Alvite, bajo prisión domiciliaria, está acusada de homicidio simple con dolo eventual. También será indagada su amiga, acusada de correr picadas.
El Tesoro usará parte de sus reservas en el Banco Central para intervenir en el MULC y evitar que la cotización, que ya tocó los $1.385, se dispare en plena campaña electoral.
El 18 de septiembre, en la Estación Belgrano, se rematarán 159 lotes de autos, motos, inmuebles, joyas, materiales de construcción, celulares y electrodomésticos. La inscripción, obligatoria, cierra el 9 de ese mes.
El temporal golpea con fuerza en 12 provincias y ya generó incidentes viales. En la Ruta 5, un colectivo de larga distancia se despistó y quedó atrapado en una zanja anegada.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
La plataforma de streaming más popular renueva su catálogo de septiembre, con varias novedades para mitad del mes.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La marca surcoreana presentó en Argentina la nueva generación de su SUV insignia, con un rediseño integral que prioriza la funcionalidad y la versatilidad. Llega con mayor habitabilidad, un interior sofisticado y un motor turbo de 281 caballos.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
La ciudad vive un miércoles con cielo parcialmente nublado y bancos de neblina que reducen la visibilidad. La máxima llegará a los 20 grados y la humedad trepó al 100%.