
Fuerte condena del Gobierno a Irán por el ataque a Israel y la designación de un acusado por el atentado a la AMIA
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
Se trata de una banda con asiento en las localidades de Casilda y Sanford. Facturaron más de $10.000.000.000 mediante la generación y comercialización de comprobantes electrónicos espurios.
Actualidad05/06/2024Una banda delictiva con base de operaciones en Casilda y Sanford ha sido desmantelada por la Justicia federal luego de un minucioso trabajo de investigación que se extendió por un período de un año y medio. La intervención de la Policía Federal desencadenó una serie de allanamientos en toda la región, incluida la ciudad de Rosario. Esta asociación ilícita, conformada por al menos cinco individuos, entre ellos un contador público, llevó a cabo una serie de actividades delictivas de manera sistemática y reiterada, utilizando un entramado de empresas ficticias y aprovechando datos de unas 150 entidades inexistentes para emitir alrededor de 40.000 comprobantes electrónicos desde enero de 2018 hasta mayo del año en curso. Durante este período, se estima que la organización habría facturado un monto aproximado de 10.000.000.000 de pesos, obteniendo además un crédito fiscal de IVA por un valor de 2.000.000.000 de pesos.
La investigación reveló un patrón de reclutamiento que mayormente involucró a individuos en situación de vulnerabilidad socioeconómica, quienes eran tentados con promesas de empleo o sumas de dinero a cambio de proporcionar sus datos personales, incluido su número de identificación. Estos reclutas debían dirigirse personalmente a una sucursal del Banco Galicia en Casilda para abrir una cuenta de ahorro, previa coordinación de turnos por parte de los miembros de la organización. Posteriormente, eran instruidos para acudir a la oficina de la Afip para registrarse como contribuyentes monotributistas.
Los datos obtenidos de esta manera eran utilizados para crear perfiles fiscales con actividades comerciales ficticias en diversos rubros, como construcción, marroquinería y compraventa de carne vacuna, según la clasificación establecida por el fisco nacional y con un límite de facturación mensual determinado.
El uso de la gestión remota de trámites, facilitada por la implementación de medidas durante la pandemia de covid-19, permitió a los investigados llevar a cabo este proceso de manera más eficiente, realizando la creación de recibos falsos de forma organizada y sistemática.
La denuncia inicial de estos hechos fue presentada por el director interino de la Dirección Regional Rosario de la Afip en la sede de la Unidad Fiscal Rosario. Posteriormente, el organismo público amplió la denuncia, detallando tanto la facturación falsa como el crédito fiscal de IVA.
Después de un año y medio de investigación, los fiscales a cargo, Javier M. Arzubi Calvo y María Virginia Sosa, en colaboración con la División de Investigaciones de la Afip-DGI Rosario, lograron identificar los roles de cada uno de los involucrados en la organización delictiva, lo que impulsó significativamente el progreso de la investigación.
Basados en las pruebas reunidas, los fiscales solicitaron al Juzgado Federal N°4, a cargo del juez Marcelo Bailaque, la realización de allanamientos en 10 domicilios, incluyendo estudios jurídicos y contables, en las localidades de Casilda, Sanford y Rosario.
Los resultados de estos procedimientos fueron satisfactorios para la investigación, resultando en la detención de todos los implicados y el secuestro de una serie de elementos de interés, incluyendo dinero en efectivo, documentación variada, teléfonos celulares y computadoras.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.
El expresidente de la Nación afirmó que se "termina un proceso judicial que comenzó hace 17 años".
El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que el corazón, los riñones e hígado del pequeño fueron trasplantados.
Forman parte de una delegación que viajó desde Buenos Aires a Israel para participar en actividades relacionadas con el Orgullo 2025.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El presidente de YPF, Horacio Marin, adelantó que una importante empresa se suma al consorcio.
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social.
El episodio tuvo lugar este miércoles en Dean Funes al 3600, en barrio San Francisquito.
El partido se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium de Miami y hay temor por parte de la FIFA debido a la baja demanda de entradas.
El piloto argentino corre la décima carrera de la temporada 2025 de la Fórmula 1. En la primera práctica fue 19° e hizo un trompo, mientras que en la segunda subió un puesto.
El líder religioso se refirió a la escalada bélica entre países este sábado, donde le pidió a todas las naciones que "apoyen la causa de la paz iniciando caminos de reconciliación".
Toda la información que necesitás del nuevo torneo de la FIFA, con Boca y River como protagonistas, que arranca este sábado. Grupos, fixture, fechas clave, planteles y más.
El piloto argentino de Alpine finalizó 17º en la tercera tanda libre del GP de Canadá.