
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Según informó el gobierno santafecino, se registraron 94 asesinatos en toda la provincia y 52 en el departamento Rosario.
Actualidad10/06/2024Los homicidios muestran un descenso significativo en la provincia de Santa Fe en lo que va del año 2024, según lo anunciado por el gobierno provincial en un reciente informe. Resaltan la disminución interanual de los casos dolosos no solo en la ciudad de Rosario, sino en todo el territorio santafecino.
De acuerdo con lo reportado, hasta el sábado 8 de junio, se han registrado 52 homicidios en Rosario en este año, una cifra notablemente inferior a los 139 casos registrados en el mismo período del año anterior. A nivel provincial, los datos revelan que este año se han perpetrado 94 asesinatos, menos de la mitad de los 199 casos ocurridos en el mismo lapso del año pasado.
Desde la administración de Maximiliano Pullaro han destacado que la cifra registrada hasta el 8 de junio representa el número más bajo de los últimos once años. En este sentido, se ha presentado un informe conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), que analiza las estadísticas a través de la Dirección de Política Criminal, comparando los datos por año, mes y departamento.
El informe propone un seguimiento diario de los homicidios, con el objetivo de mostrar la evolución diaria de estos delitos en la provincia de Santa Fe en general, y en los departamentos La Capital y Rosario en particular.
"La periodicidad del reporte nos obliga a realizar una lectura cautelosa, ya que trabajamos con información del primer registro policial, en donde la investigación del hecho puede estar en sus primeras etapas. Por este motivo, los datos expresados sobre los hechos ocurridos en la última semana deben considerarse como provisorios", señalaron desde el gobierno de Pullaro.
Además, se comprometieron a "revisar semanalmente este reporte, actualizándolo según los avances de las investigaciones, los aportes de nuevas fuentes y los procesos de triangulación de la información utilizados regularmente".
En cuanto a los datos, explicaron que provienen "de la combinación de fuentes judiciales y policiales, en particular del trabajo articulado realizado con las divisiones de Informaciones de las 19 unidades regionales y la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del MPA, lo que ha permitido consolidar una base donde se encuentran debidamente registrados los homicidios ocurridos en el territorio provincial desde enero de 2014 hasta la actualidad".
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.