
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
La Policía de Seguridad Vial realizará operativos en distintos puntos de la provincia con el objetivo de “contribuir a la toma de conciencia en la conducción”
Rosario15/06/2024Durante el próximo fin de semana largo, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) intensificará sus esfuerzos preventivos en los principales corredores de la provincia de Santa Fe, ante la previsión de un notable aumento en el flujo vehicular.
Con el firme propósito de reducir los riesgos de accidentes en las rutas, el organismo provincial ha coordinado una serie de medidas operativas que estarán bajo la supervisión directa de la Policía de Seguridad Vial (PSV). Además, se llevarán a cabo campañas de concientización destinadas a promover una conducción responsable, especialmente en estas fechas de alta circulación.
Carlos Torres, Secretario de la APSV, subrayó que "los controles estarán enfocados en desalentar, prevenir y sancionar aquellas conductas que más influyen en la incidencia de siniestros viales". Entre las infracciones vigiladas se incluyen el consumo de alcohol, el uso de dispositivos de seguridad, así como la verificación de documentación obligatoria como licencia de conducir, DNI, Cédula Verde, seguro de responsabilidad civil y comprobante de RTO, entre otros aspectos críticos como el exceso de pasajeros en los vehículos.
Los puntos de control estratégicamente ubicados abarcan las salidas hacia las principales rutas utilizadas por los santafesinos en su camino hacia destinos de descanso. En estas tareas colaboran también inspectores de tránsito municipales y efectivos de la Policía de diversas Unidades Regionales de la provincia de Santa Fe, entre otras fuerzas de seguridad.
Datos y Prevención
Según el Observatorio Vial de la APSV, una proporción significativa de los accidentes graves se produce en rutas de doble sentido con un solo carril por dirección, principalmente durante maniobras de adelantamiento o invasiones de carril contrario.
En el año 2022, el 36 % de los accidentes con víctimas fatales involucraron a un solo vehículo: un 11 % por colisiones contra objetos fijos, un 9 % por vuelcos, un 8 % por caídas de ocupantes, un 7 % por despistes y un 1 % por atropellos animales, revelando la incidencia de distracciones en viajes prolongados. Además, el 10,5 % de los accidentes fatales fueron colisiones frontales, con un alarmante saldo de un 49 % de víctimas fatales y un 28 % con lesiones diversas.
Por otro lado, el 9,55 % de los siniestros fueron colisiones múltiples y de alcance, con un resultado trágico que alcanzó un 35 % de víctimas fatales y un 38 % con lesiones.
Una recomendación crucial es evitar adelantamientos en lugares no permitidos (como curvas o zonas con doble línea amarilla) y asegurarse siempre de contar con el espacio necesario para maniobrar de manera segura. Ante la menor incertidumbre, la sugerencia es esperar y no arriesgarse. Mantener una distancia mínima de cinco segundos entre vehículos puede prevenir colisiones, ofreciendo el tiempo necesario para reaccionar frente a cualquier imprevisto en el camino.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.